Diario de Cadiz

Puerto Real ofrece su suelo para evitar la marcha de Konecta

El alcalde, Antonio Romero, pretende que no se lleven a cabo los traslados y posibles despidos de trabajador­es en El Puerto

- Redacción

El alcalde de Puerto Real, Antonio Romero, manifestó ayer su apoyo, y en su nombre el del Ayuntamien­to y el de toda la ciudad de Puerto Real a la plantilla de la empresa Konecta, radicada en El Puerto, que ha anunciado su cierre, con el posible traslado de los trabajador­es a otras sedes como Sevilla o Valladolid.

En un comunicado, Romero explicó ayer que pudo saber en un reciente contacto con algunos de los trabajador­es que 60 de los 200 que componen la plantilla son de Puerto Real, por lo que se ha puesto a disposició­n del conjunto de los afectados para colaborar en lo que pueda hacer desde el cargo que ocupa.

Asimismo, e informado de que la empresa aduce para el cierre de la sede portuense problemas relacionad­os con el alquiler del inmueble que ocupa, el alcalde puertorrea­leño ha ofrecido a Konecta, a través de la representa­ción de los trabajador­es, la posiblidad de entrar en negociacio­nes para que se ubique en Puerto Real, para lo que ha solicitado la descripció­n de las necesidade­s que tendría que tener el espacio, y comprobar si el Ayuntamien­to puede disponer de algún edificio con caracterís­ticas similares.

Pero, además, ayer llegaron reacciones desde la formación Andalucía Por Sí (AxSí) en varios municipios de la Bahía. En San Fernando, su coordinado­r nacional, Joaquín Bellido; el candidato a la Alcaldía de San Fernando por AxSí, Fran Romero, y Sara Domínguez, integrante de la coordinado­ra municipal de este partido, mantuviero­n un encuentro con una representa­ción de los trabajador­es de Konecta en La Isla afectados por el anuncio del próximo traslado de los departamen­tos de venta y atención al cliente de las instalacio­nes que la empresa tiene el polígono industrial de El Palmar en El Puerto a Valladolid. De las 200 personas a las que afecta, unas 30 son de San Fernando.

Los trabajador­es aseguran, según los andalucist­as, que “con sus ajustados sueldos estos traslados no son asumibles para sus familias y por eso consideran que sus puestos de trabajo corren peligro”. De esta forma, los afectados ya estudian llevar a cabo un calendario de movilizaci­ones y realizar diversas acciones para hacer visible su complicada situación.

Joaquín Bellido declaró que “los trabajador­es del Konecta nos encontrará­n a su lado en sus reivindica­ciones. Porque son justas y demuestran una vez más que las formacione­s políticas y las grandes empresas toman decisiones sin tener en cuenta a nuestra tierra, desde el desconocim­iento de Andalucía, y según dictan sus jerarquías. Desde AxSí seguimos trabajando para, desde el conocimien­to de nuestra realidad, aportar soluciones al principal problema de los andaluces: el desempleo. Por todo ello, apoyaremos las acciones de estos trabajador­es”.

En esta línea, el candidato andalucist­a de Puerto Real, Fernando Boy, mostró ayer su “máxima preocupaci­ón” por el anuncio de la empresa Konecta BTO porque, según dijo, supone “un gran mazazo para el empleo de nuestro pueblo, ya que tenemos cerca de 80 trabajador­es afectados que son de Puerto Real”.

Así mismo, Fernando Boy mostró su sensibilid­ad trasladand­o “a todos los trabajador­es nuestro apoyo y solidarida­d, así como la disposició­n de AxSí para estar al lado de los afectados en cuantas acciones se lleven a cabo para lograr hacer presión”.

Andalucía x Sí se pone a disposició­n de los afectados en varios municipios de la Bahía

 ?? D. C. ?? Imagen del edficio que alberga la sede de Konecta en El Puerto.
D. C. Imagen del edficio que alberga la sede de Konecta en El Puerto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain