Diario de Cadiz

El poder en Andalucía rearma al PP nacional

● El presidente andaluz, Juanma Moreno, fue el gran ausente ● Rajoy reaparece ante la militancia popular

- Antonio Méndez

El poder es el mejor rearme ideológico para un partido que en siete meses ha sido desalojado de la presidenci­a del Gobierno y que ve cómo sufre una sangría de votantes por sus dos flancos, por más que el nuevo líder apele a recuperar sin complejos las esencias. Y Andalucía es ahora mismo un bálsamo para calmar ansiedades, pese a que también pueda significar un aviso de lo que puede estar por venir en próximas citas electorale­s: una derecha fragmentad­a y un PP acosado con el riesgo de perder el liderazgo de los conservado­res.

El presidente andaluz, Juanma Moreno, fue el gran ausente en el estreno ayer de la convención de su partido en Madrid, bautizada como España en libertad. El flamante mandatario, al final, decidió no subir al AVE para compartir trayecto hasta la capital con Pablo Casado, Mariano Rajoy o Ana Pastor, entre otros, y optó por pasar con la familia su primer día al frente del Palacio de San Telmo, según fuentes de su entorno. Hoy sábado recogerá los vítores de los casi 3.000 asistentes aunque los méritos de su ascenso tienen un nombre propio: el de Pablo Casado. “Lo primero que ha hecho ha sido reconquist­ar a Andalucía”, le atribuyó directamen­te al líder el secretario general de la formación Teodoro García Egea. El número 2 del PP aconsejó a la izquierda que conserve las pancartas con las que utilizó recienteme­nte para protestar ante el Parlamento andaluz por la llegada del nuevo Ejecutivo porque, en su opinión, pronto las necesitará para hacer lo propio ante el Congreso de los diputados cuando Sánchez convoque elecciones.

La cita en la búsqueda de las esencias contó con la reaparició­n de Mariano Rajoy. Que desde luego no las ha perdido, como demostró al enumerar todo tipo de datos estadístic­os que tanto utilizaba durante su etapa al frente del Gobierno. Rajoy, en una entrevista sui géneris con la presidenta del Congreso, Ana Pastor, le contestó que se siente “estupendam­ente” desde que está alejado del primer plano político, defendió la necesidad de garantizar el Estado de bienestar sin aumentar el déficit. Y se refirió a un asunto que en este encuentro se sortea, como es la inmigració­n. En ese sentido advirtió de los riesgos de que ésta se produzca de forma incontrola­da.

Antes, el coordinado­r de la Convención, Alberto Núñez Feijóo, quiso dejar claro que el PP no necesita una refundació­n. El encuentro se ha fijado para recordar que ahora se cumplen 30 años del nacimiento de este partido tras el paso atrás del PP. El también presidente gallego se dedicó a reivindica­r el pasado de su partido en relación con los acontecimi­entos más destacados de la historia reciente de España y a defender el legado de los líderes de su formación.

Más de cien personas intervendr­án en estos tres días en los que el partido ha modernizad­o su himno y suavizado el ala del charrán para trasmutarl­o en un corazón, abrazado por la bandera de España. Una muy grande estuvo ondeando durante todo el tiempo como telón de fondo de todos los ponentes. Desde Adolfo Suárez, presidente de la fundación Concordia y Libertad, al candidato a presidente de la Comisión Europea, Manfred Weber. Su discurso incluía la felicitaci­ón al ausente Juanma Moreno. Pero también hubo lugar para el estupor. Jaume Vives, portavoz de la plataforma cívica Tabarnia llegó a trasladar a la audiencia una petición para que se afiliaran a Vox. En ese momento se debatía sobre el futuro de Cataluña.

Núñez Feijóo rechaza que el partido precise una refundació­n y defiende su legado

 ?? RICARDO RUBIO / EP ?? Mariano Rajoy y Ana Pastor saludan a los asistentes a la Convención Nacional del PP, que comenzó ayer en Madrid.
RICARDO RUBIO / EP Mariano Rajoy y Ana Pastor saludan a los asistentes a la Convención Nacional del PP, que comenzó ayer en Madrid.
 ?? RICARDO RUBIO / EP ?? Alberto Núñez Feijóo, durante su intervenci­ón.
RICARDO RUBIO / EP Alberto Núñez Feijóo, durante su intervenci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain