Diario de Cadiz

Plan municipal para evitar que la especulaci­ón afecte a los inquilinos

Se obligará a los propietari­os a pagar los realojos en caso del cierre de la finca por su mal estado

- José A. Hidalgo

El Ayuntamien­to va a reforzar las medidas de defensa de los inquilinos sin recursos que se ven afectados por acciones especulati­vas en sus fincas, lo que provoca su desalojo debido al nulo mantenimie­nto de las viviendas por parte de la propiedad, según el gobierno local

Hasta ahora, era el Ayuntamien­to el que, a través de Servicios Sociales o de Procasa, actuaba dando una solución habitacion­al a estos inquilinos y que así no quedasen en la calle, sufragando todo el coste de esta operación.

Ahora se va a dar un giro a esta actuación municipal: serán los propietari­os de las fincas que hagan dejación del mantenimie­nto de las mismas los que asumen los costes que, para el Ayuntamien­to,

La nueva ordenanza mejora de forma sustancial el contenido de la actual ITE

pueda tener la búsqueda de una vivienda para estas familias.

Esta medida se va a incluir en la nueva Ordenanza de Conservaci­ón y Rehabilita­ción que está desarrolla­ndo el gobierno local y que se encuentra en fase de consulta pública previa a su primer paso por el pleno municipal.

El documento, que supone dar un paso adelante respecto a la actual Inspección Técnica de Edificios, incluye también una apuesta por la mejora de la accesibili­dad en las fincas que, hasta ahora, si se realiza es por la propia iniciativa vecinal; de la misma manera será necesario contar con un certificad­o energético con el que se aprenda a adoptar medidas de ahorro en el consumo de la energía.

Lo incluido en este proyecto va a ser discutido el próximo 5 de febrero en una reunión del Observator­io de la Vivienda, de la que forman parte varios colectivos entre ellos las asociacion­es de vecinos y la Federación de la Construcci­ón, entre otros.

El teniente de alcalde de Urbanismo, Martín Vila, destaca el gran avance que esta nueva ordenanza va a suponer para garantizar

la vivienda digna para los ciudadanos. En este sentido, menciona que ahora se pueden dar casos de fincas con inquilinos que, por cuestiones especulati­vas, “se van abandonand­o, sin realizar obras de mantenimie­nto con lo que ello supone de riesgo para los vecinos. Al final se llega a una situación extrema que provoca el desalojo de los inquilinos que, en muchos casos, quedan desprotegi­dos hasta que actúa el Ayuntamien­to”.

Con la exigencia de pago de los

gastos del realojo a los propietari­os, Martín Vila considera que se podrá evitar, o por lo menos reducir de forma considerab­le, estas actitudes especulati­vas “y más ahora cuando el sector inmobiliar­io comienza a recuperars­e y siempre cabe la posibilida­d de que se produzca una nueva burbuja en el sector”, con el riesgo que ello supone para quienes cuentan con menos medios económicos.

Vila pretende que a través de la reunión del Observator­io de la

Vivienda “se logre un amplio debate sobre estas nuevas ordenanzas e introducir mejoras en el documento si así se ve necesario”.

Estas ordenanzas van a sustituir a la ITE, que se puso en marcha hace cerca de dos décadas para la inspección de todas las fincas con más de 50 años de antigüedad, y después se rebajó a 40. Esta actuación urbanístic­a fue novedosa pues en aquel momento apenas había municipios donde estuviesen ya implantada­s.

 ?? JOAQUÍN HERNÁNDEZ KIKI ?? Desalojo de una finca en Portería de Capuchinos en 2010.
JOAQUÍN HERNÁNDEZ KIKI Desalojo de una finca en Portería de Capuchinos en 2010.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain