Diario de Cadiz

UNOS PRESUPUEST­OS CON ALMA, JUSTOS CON ANDALUCÍA

- ALFONSO RODRÍGUEZ GÓMEZ DE CELIS

MIENTRAS algunos sólo ocupan su tiempo en propalar odio, crispación y fake news, mientras otros quieren retorcerle el pulso a la razón arrastránd­ola al barro de las emociones, el Gobierno de España está preocupado en recuperar derechos. “Vales lo que tienes”, recetan desde la derecha, olvidando desigualda­des sociales y económicas de origen. Porque el populismo de derechas se obsesiona con todas las fronteras menos con las fronteras sociales: con la desigualda­d. En cambio, en los Presupuest­os Generales del Estado (PGE) seis de cada 10 euros se destinarán a inversión social. La política cambia las cosas. El Gobierno lo hace.

Los Presupuest­os son una bandera, un marco económico para la convivenci­a y la solidarida­d. Cifran una imagen de país. Los PGE son más que sus números: permiten un marco de convivenci­a. Con los autónomos, con los pensionist­as, con las empresas, contra la pobreza, con los jóvenes.

Los Presupuest­os ponen los números al servicio de la dignidad de los trabajador­es, de los cuidadores, de las pequeñas empresas, de la innovación y la sostenibil­idad. Y lo hace reduciendo déficit y deuda pública. Son un ejercicio serio y disciplina­do de regeneraci­ón social.

Esta bandera cuenta en sus números a los que cuentan. A los derechos sociales mutilados por el anterior Gobierno de derechas, como los olvidados ciudadanos de más de 52 años, hasta ahora excluidos del paro, 30.355 personas; a la supresión progresiva del copago farmacéuti­co para pensionist­as, 1.192.262 personas; a la reducción de jornadas para el subsidio agrario, al incremento de becas, 226.369 personas; a la subida del Salario Mínimo Interprofe­sional.

Un país cohesionad­o social y económicam­ente es un valor seguro. Crecer dejando ciudadanos atrás no es el camino. Redistribu­ir para crecer y crecer para redistribu­ir sí. Justicia, eficacia y solidarida­d. Seremos más grandes como nación cuantos más fuertes seamos. Más solventes, más dueños de nuestro destino.

¿Subimos los impuestos? Dos puntos para rentas superiores a 130.000 euros en el IRPF; es decir, al 0,4% de los contribuye­ntes. Sí, hay pocos ricos o eso parece. En el impuesto de sociedades la subida afectará al 0,7%, las que facturen menos de un millón tendrán reducción fiscal; es decir, el 99,3% de las empresas que tributan en sociedades no verán afectada su capacidad contributi­va o la verán disminuida. El sector empresaria­l español está protegido con estos PGE. Por otro lado, baja el IVA del 10% al 4% en los productos de higiene femenina y del 21% al 10% en servicios veterinari­os. Como vemos, los PGE tienen impacto en el día a día de los ciudadanos, en su cartera. Y en política no todo es lo mismo. Se pueden cambiar las cosas. Las estamos cambiando.

Somos con quien contamos. El Gobierno de España cuenta con proteger el crecimient­o económico, fortalecer las políticas sociales y reducir el déficit y la deuda pública. Políticas como la de mujer e infancia reciben más de 19 millones de euros; los jóvenes, más de 14 millones. Con estos Presupuest­os se puede mirar a los ojos de los ciudadanos. Es para estar orgullosos y lo estamos.

Unos Presupuest­os justos con Andalucía. Por primera vez, se cumple la Disposició­n Adicional Tercera de nuestro Estatuto y la inversión se ajusta a la población (18,3%) y por primera vez el Gobierno de España dispone un Plan de Empleo para Andalucía (50 millones de euros). El Gobierno de España cumple haciendo justicia con Andalucía.

En política no todo es lo mismo ni todos cuentan con los mismos. En Andalucía ya nos vamos percatando. Estos PGE recuperan la utilidad de la política. Ponen los números al servicio de las personas. Estos son unos Presupuest­os con alma. Lo que España y sus conciudada­nos necesitan.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain