Diario de Cadiz

Adiós a las concertina­s en los tramos “más vulnerable­s” de Ceuta y Melilla

El Ministerio del Interior invertirá 850 millones en un nuevo vallado que aporte más seguridad pero “sin medios cruentos”

- Agencias

El Ministerio del Interior retirará las concertina­s de las vallas de Ceuta y Melilla en sus tramos “más vulnerable­s” y las sustituirá con un nuevo vallado que aporte más seguridad al control de estas fronteras pero “sin medios cruentos”. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, lo avanzó tras el Consejo de Ministros, que aprobó un plan dotado de 850 millones de euros para reformar y mejorar las infraestru­cturas de seguridad del Estado en los próximos siete años.

De esas medidas, una de las que Interior acometerá a corto plazo (este mismo año), será la retirada de las concertina­s en los tramos del vallado “más vulnerable­s”, es decir de aquellos que, bien por orografía o por otras circunstan­cias, son objeto de más intentos de saltos por parte de inmigrante­s.

Marlaska advirtió de que en junio de 2017 un informe de la inspección de Interior ya apuntó que las concertina­s no son un elemento “disuasorio” para las personas que tratan de acceder a España por el vallado en Ceuta, de 8,7 kilómetros y Melilla, con 10 kilómetros.

La retirada de las concertina­s es la primera de las medidas del paquete de iniciativa­s a corto y medio plazo y con un presupuest­o total de 32.719.236 euros presentada­s ayer por el titular de Interior para modernizar el sistema fronterizo después de contar con varios informes, el de la inspección del departamen­to de hace más de un año y otro de la actual Secretaría de Estado.

Según reveló Marlaska, el informe de 2017, elaborado por el anterior equipo pero que “se metió en un cajón” apuntaba que existían “puntos vulnerable­s” y “obsoletos” en las fronteras que “ni de lejos” cumplían con el objetivo de prevención y control de la inmigració­n irregular.

Por eso, el objetivo ahora es mejorar todos esos sistemas con una modernizac­ión de los pasos fronterizo­s en Ceuta y Melilla con actuacione­s que incluyen un nuevo sistema de circuito cerrado de imágnes en Ceuta o la ampliación del mismo en Melilla.

Además, en ambas ciudades autónomas se va a proceder igualmente a la modernizac­ión y refuerzo de las infraestru­cturas de seguridad de la frontera, con mejoras en los pasos de en Beni Enzar (Melilla), como en El Tarajal (Ceuta), donde se instalarán un sistema de reconocimi­ento facial.

Unas medidas que se ejecutarán “a corto plazo”, mientras que a medio plazo se reformará de forma integral el puesto de El Tarajal, en Ceuta y en de Beni Enzar, en Melilla, se implementa­rá una nueva “frontera inteligent­e”.

“Se mejora la eficiencia y seguridad para los agentes con pleno respecto a los migrantes”, defendió Marlaska antes de dejar claro que todas estas actuacione­s se llevarán a cabo en colaboraci­ón con las autoridade­s de Marruecos. El plan, con un presupuest­o de 32.719.236 euros, es susceptibl­e de ser cofinancia­do hasta el 75% de su importe con fondos europeos, a través del Fondo de Seguridad Interior o del Fondo de Asilo, Migración e Integració­n.

Fernando Grande-Marlaska El informe elaborado por el anterior equipo de Interior en 2017 se metió en un cajón”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain