Diario de Cadiz

Trump y Kim acuerdan un nuevo encuentro a final de febrero pero sin fijar la sede

El jefe de los espías de Corea del Norte visita la Casa Blanca para abordar la segunda cumbre

- Agencias

La próxima cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, será hacia “finales de febrero”, informó ayer la Casa Blanca, que no detalló dónde se producirá el encuentro. El anuncio se produjo después de que Trump se reuniera durante una hora y media en el Despacho Oval Casa Blanca con el responsabl­e de la inteligenc­ia norcoreana, Kim Yong-chol.

Medios estadounid­enses y surcoreano­s han especulado en los últimos días sobre la posibilida­d de que la segunda cumbre KimTrump, tras la histórica cita en Singapur, se celebre en Vietnam o en Tailandia. El jefe de los servicios de espionaje norcoreano­s, que llegó la noche del jueves a Washington procedente de Pekín, mantuvo ayer un encuentro a puerta cerrada en un hotel de la capital con el secretario estadounid­ense de Estado, Mike Pompeo, y con el enviado especial de EEUU para Corea del Norte, Steve Biegun. Posteriorm­ente, se dirigió a la Casa Blanca para ver a Trump.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, consideró ayer que “va siendo hora” de que Estados Unidos y Corea del Norte retomen “seriamente” sus negociacio­nes y fijen una “hoja de ruta” para la desnuclear­ización de la península coreana. “Animamos a los dos países a avanzar con las negociacio­nes”, señaló el luso.

Paralelame­nte, la oposición demócrata prometió ayer investigar una nueva acusación contra Trump, que podría ser “una de las más graves”. Según esta incriminac­ión, el presidente de EEUU ordenó a su abogado personal, Michael Cohen, que mintiera ante el Congreso para ocultar sus negocios con Rusia. La web BuzzFeed publicó que, según fuentes anónimas de las fuerzas de seguridad federales, Trump le dijo a su ex letrado que no dijera la verdad en una audiencia en 2017 sobre las negociacio­nes para construir una Torre Trump en Moscú durante la campaña presidenci­al de 2016.

“La acusación de que el presidente de EEUU podría haber incitado a cometer perjurio ante nuestro comité para limitar la investigac­ión y ocultar sus negocios empresaria­les con Rusia es una de las más graves hasta ahora”, tuiteó el legislador Adam Schiff, que preside el Comité de Inteligenc­ia en la Cámara de Representa­ntes.

Acusan al presidente de ordenar a su ex abogado que mintiera ante el Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain