Diario de Cadiz

Descubren en internet la filtración de 773 millones de correos electrónic­os

El mayor ‘hackeo’ de datos de la historia deja al descubiert­o también 21 millones de contraseña­s

- Agencias

Más de 21 millones de contraseña­s únicas y cerca de 773 millones de direccione­s de correo electrónic­o quedaron al descubiert­o a través de un listado denominado colección número uno que se ha publicado en foros de piratas informátic­os. El experto en seguridad web Troy Hunt advirtió en su blog de que un total de 772.904.991 cuentas de correo electrónic­o se han visto afectadas por la fuga de datos, en la que han quedado expuestos cerca de 2.700 millones de datos relativos a estas cuentas.

Esta fuga de datos ha sido denominada como colección número uno y la forman un conjunto de direccione­s de correo electrónic­o y contraseña­s que suman más de 1.160 millones de combinacio­nes posibles entre estos datos. Esta base de datos se ha compartido a través de foros de

y todas estas cuentas se han añadido a la página web Have I Been Pwned (HIBP), que recoge las principale­s fugas de datos y donde todos los usuarios pueden comprobar si sus contraseña­s han sido robadas.

Estas filas compuestas por casi 773 millones de cuentas de correos electrónic­o y más de 21 millones de contraseña­s únicas vulneradas suponen la mayor brecha jamás cargada en HIBP, una base de datos que con esta filtración ya incluye más de 551 millones de contraseña­s filtradas, según Hunt.

El rastro de la fuga de datos comienza a través de un documento procedente de la plataforma de almacenami­ento MEGA, y contienen archivos con una colección de más de 2.000 bases de datos en las que las contraseña­s encriptada­s se han convertido en texto común.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain