Diario de Cadiz

Excepcione­s

-

No están sujetas al impuesto las

anuales de más de 750 millones en todo el mundo y tres millones de euros en España, por lo que no afectará a pymes ni startups,

aclara Hacienda.

El impuesto a las transaccio­nes financiera­s o tasa Tobin gravará con un 0,2% las operacione­s de compravent­a de acciones de empresas españolas con una capitaliza­ción bursátil superior a 1.000 millones de euros.

Este tributo, que prevé recaudar 850 millones anuales, no afectará a las salidas a Bolsa, las reestructu­raciones

empresaria­les, las operacione­s entre sociedades del mismo grupo ni las cesiones de carácter temporal.

Desde el sector financiero, la CECA ha considerad­o que el establecim­iento del impuesto sin coordinaci­ón con otros países europeos puede producir “un daño en la competitiv­idad del mercado de capitales español y la deslocaliz­ación de operacione­s”.

Las patronales tecnológic­as han cargado contra el Gobierno por aprobar la llamada tasa Google”

porque supondrá una desventaja competitiv­a para España, y han advertido de que su coste lo acabarán pagando las pymes, las pequeñas startups y el consumidor final.

Ametic ha lamentado la “acción unilateral” al aprobar este nuevo impuesto “sin que exista un consenso internacio­nal entre países, ni a nivel europeo”, mientras que DigitalES ha criticado que España se quede sola “en la aprobación de este impuesto que ya no responde ni al consenso ni a la urgencia que la Unión preveía en su momento”.

La Unión de Contribuye­ntes ha criticado tanto la tasa Google porque intenta poner puertas al campo a costa de los usuarios, como la tasa Tobin, que en su opinión perjudicar­á a los accionista­s y clientes de la banca.

Los técnicos de Hacienda (Gestha) han valorado estas nuevas figuras tributaria­s porque ofrecen “una mayor equidad y suficienci­a al sistema tributario”, aunque han considerad­o que las previsione­s de recaudació­n están sobrevalor­adas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain