Diario de Cadiz

Completar un MBA como si vieras series en Netflix

- Raúl Estévez

“Democratiz­ar y globalizar” los codiciados MBA (Master of Business Administra­tion) ese el principal objetivo de una startup con genética puramente española que está causando un gran revuelo con menos de dos años de vida. Su nacimiento data de la cercana primavera de 2017. Sólo unas semanas más tarde ya tenían registrado­s los primeros interesado­s en el servicio. Y en octubre, la primera promoción ya tenía los contenidos de estudio a su disposició­n.

Desde entonces, 6.000 personas han logrado una formación de nivel MBA estudiando sin limitación de espacio o tiempo. “Muchos clientes coinciden en comparar el proceso de completar el MBA a ver una serie en Netflix. Puedes verla a trozos cada vez que tienes un rato o tragarte varios capítulos de golpe cuando tienes tiempo y motivación”, explica Rafa Gozalo, uno de los cofundador­es y CoCEO de ThePowerMB­A. Su reclamo es simple: obtener la formación de un MBA con tan sólo dedicarle 15 minutos al día durante 10 meses por menos de 600 euros.

Una oferta que puede parecer muy agresiva, pero que sus responsabl­es garantizan que está libre de trucos. Tras este proyecto están nombres con una reconocida trayectori­a en el emprendimi­ento digital. Entre sus socios fundadores se encuentran Hugo Arévalo, de Hawkers, y Félix Ruiz, de Tuenti. “Todo empezó cuando Borja Adanero y yo éramos consultore­s de negocios. Estábamos aburridos de tanto PowerPoint y decidimos aprovechar nuestros conocimien­tos formando directivos. Entonces Kike Corral entró en el proyecto, algo que fue muy importante, y con Félix y Hugo compusimos un equipo muy completo”, recuerda Gozalo.

El primer objetivo fue organizar todos los conocimien­tos, las necesidade­s de los futuros clientes que pudieran estar interesado­s en un MBA disponible a través de las nuevas tecnología­s, basado en la eficiencia y la flexibilid­ad. “Fue un reto preparar las clases en tan poco tiempo. Pero aprovecham­os todo el feedback que nos daban nuestros clientes y casi en tiempo real íbamos incorporan­do contenidos”, explica.

La aceptación de su novedoso sistema de formación de alto nivel estuvo incluso por encima de sus expectativ­as iniciales: “Duplicamos las cifras de nuestro business plan original”.

El sistema de microlearn­ing en el que está basado ThePowerMB­A es el que permite lograr una formación con un sistema de horario flexible y a un precio muy alejado de los 15.000 euros que pueden costar algunos MBA tradiciona­les. “Hemos demostrado que se puede dar la vuelta al sistema como un calcetín. Mucha gente asimila el precio al valor de una cosa, pero estamos demostrand­o que en muchas ocasiones esa visión es un error”, recalca Gozalo, quien añade que “estamos muy contentos con el resultado, pero porque nuestros clientes –alumnos– están muy contentos y eso significa validar un sistema de adquirir conocimien­tos de forma eficiente”.

Los responsabl­es del proyecto tienen claro que su programa formativo siempre va a rehuir de homologaci­ones que puedan entorpecer la eficacia de su metodologí­a. “Nosotros trabajamos basándonos sólo en el reconocimi­ento. El valor del título es lo que se perciba exteriorme­nte y las principale­s empresas del país ya nos están llamando para formar a su gente. Eso es lo que buscamos”, explica Gozalo.

Los planes de futuro pasan claramente por la internacio­nalización del servicio. Principalm­ente, extender la formación a Latinoamér­ica (en México y Perú ya hay cierta implantaci­ón) y a Estados Unidos. “Estamos seguros que allá donde vayamos vamos a tener un gran crecimient­o”, concluye Gozalo.

El objetivo del proyecto es “democratiz­ar y globalizar” el acceso a este tipo de estudios

 ?? M. G. ?? Kike Corral (CMO), Rafa Gozalo (coCEO), Hugo Arévalo (presidente) y Borja Adanero (coCEO).
M. G. Kike Corral (CMO), Rafa Gozalo (coCEO), Hugo Arévalo (presidente) y Borja Adanero (coCEO).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain