Diario de Cadiz

El empleo turístico en Andalucía aumenta un 5,3% en el año 2018

La ocupación en el sector bate récord, con un 4% más de afiliados, y supone ya el 12,8% del total

- Redacción

El número de trabajador­es dados de alta en la Seguridad Social en actividade­s vinculadas al sector turístico aumentó en Andalucía un 5,3 % en 2018, mientras que, a nivel nacional, la subida fue del 4%, hasta superar los 2,38 millones de personas, según los datos definitivo­s publicados ayer por Turespaña, organismo adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Del total de los afiliados en actividade­s vinculadas al turismo como hotelería y agencias de viaje/operadores turísticos, Cataluña, primer destino en llegada de turistas extranjero­s, concentró el 16,6%, al igual que Andalucía. La Comunidad de Madrid concentró el 13,4%, la Comunidad Valenciana, el 10,5%; Canarias, el 8,9%, y Baleares 6,5%.

Los mayores aumentos porcentual­es se dieron en Andalucía (+5,3%), Murcia (+4,3%), Navarra (+4,3%), la Comunidad Valenciana (+4,2%), Comunidad de Madrid (+4,1%) y Castilla-La Mancha (+4,1%).

En cifras absolutas, los mayores incremento­s se registraro­n en las de mayor peso turístico: Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias y Baleares, que suponen conjuntame­nte el 78% del incremento interanual absoluto. Andalucía

El empleo turístico lleva creciendo de forma constante desde comienzos de 2014

fue además donde más crecieron los asalariado­s (+6,5%) y en Canarias donde más lo hicieron los autónomos (+1,3%).

En términos absolutos, en el conjunto del país se crearon 92.435 nuevos empleos vinculados a actividade­s turísticas, la cifra más alta de la serie histórica en términos de afiliación. El empleo turístico mantiene así su senda de crecimient­o iniciada a comienzos del año 2014, y alcanza ya el 12,8 % del total de la economía nacional. De este total, 1,9 millones correspond­ieron a asalariado­s, un 4,9 % más, mientras que 482.024 afiliados correspond­ieron a autónomos, un 0,8 % más que durante 2017.

En hostelería y agencias de viajes, los afiliados aumentaron un 3,5% en 2018, hasta los 1,67 millones de trabajador­es. El número de asalariado­s aumentó un 4,4%, hasta los 1,33 millones de afiliados, mientras que el número de autónomos descendió a 340.150 personas (-0,1%).

Según los datos publicados­ayer, el incremento de la afiliación se registró en todas las ramas turísticas durante el año 2018. Por ramas de actividad, los ocupados en las agencias de viajes y operadores turísticos crecieron un 6,5% en 2018, hasta las 62.900 personas, lo que supone 3.853 afiliados más que un año antes. En otras actividade­s turísticas aumentó en 36.127 afiliados más.

En los servicios de hostelería, se registraro­n 52.455 afiliados más, lo que supone un aumento del 3,4%, hasta los 1,61 millones de trabajador­es. Dentro de esta rúbrica, los afiliados en restauraci­ón (comidas y bebidas) crecieron un 3,2% en 2018, hasta 1,29 millones (39.639 afiliados más), mientras que en alojamient­o el incremento fue del 4,1%, hasta 323.761 (12.819 afiliados más). Por ramas, el empleo asalariado creció en todas ellas, en especial en otras actividade­s turísticas (+6%), agencias de viajes (+5,2%) y en hostelería (+4,4%). Dentro de ésta última, los servicios de restauraci­ón registraro­n el mayor incremento con un repunte del 4,5 %.

En lo que se refiere al empleo autónomo, fueron las agencias de viajes las que registraro­n la mayor subida porcentual del 10,8 por ciento. En el resto de actividade­s, hostelería y operadores turísticos, muestran un ligero descenso interanual (-0,1%). En diciembre del pasado año, el número de afiliados a actividade­s vinculadas al sector turístico creció un 4,2 %, hasta 2,32 millones de personas, con respecto a diciembre de 2017, la cifra más alta de la serie ese mes, con 583.456 afiliados más. Se registraro­n incremento­s tanto en agencias de viajes y operadores turísticos (+6%) y en hostelería (+4,2%) y dentro de ésta en servicios de alojamient­o (+4,4%) y restauraci­ón (+3,3%).

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aprovechó para recordar la puesta esta en marcha del Plan Director por un Trabajo Digno, que según ha defendido, ha contribuid­o a la mejora de las condicione­s laborales de los trabajador­es del sector. En 2018, la cifra de asalariado­s del sector turístico, que representa el 79,8 % del total, creció un 4,9 % interanual, mientras que el empleo autónomo que supone el 20,2 % del total, aumentó un 0,8 %.

 ?? D. S. . ?? El crecimient­o del número de turistas hace que se incremente­n los trabajos relacionad­os con el sector.
D. S. . El crecimient­o del número de turistas hace que se incremente­n los trabajos relacionad­os con el sector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain