Diario de Cadiz

Un 5% de las personas que se someten a una cirugía invasiva sufren alguna infección

- R. S. B.

La infección posoperato­ria constituye hoy en día la complicaci­ón más frecuente de la cirugía en nuestro país. De hecho, el 25% de las infeccione­s que se producen dentro de los hospitales son de tipo quirúrgico, seguidas de complicaci­ones como las urinarias, respirator­ias, de catéter y otras localizaci­ones. En concreto, de los pacientes que se someten a una cirugía invasiva, el 5% sufre una infección. Por este motivo y con el fin de prevenir su aparición, la Fundación Tecnología y Salud, de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), acaba de adherirse al Observator­io de Infección en Cirugía promovido por la Asociación Española de Cirujanos.

Esta iniciativa, impulsada concretame­nte por la Sección de Infección Quirúrgica de la AEC, cuenta con la participac­ión de doce sociedades científica­s del ámbito quirúrgico interesada­s en el estudio y el tratamient­o de la infección postoperat­oria. En palabras del doctor Josep M. Badia, director del Servicio de Cirugía del Hospital Universita­ri de Granollers, miembro de esta Sección y coordinado­r e impulsor del Observator­io, “se trata de un problema importante que preocupa a los cirujanos y al que hay que poner solución, puesto que se calcula que la mayoría de las infeccione­s en el sitio quirúrgico son prevenible­s y, de hecho, constituye­n las infeccione­s intrahospi­talarias que más se pueden evitar”.

El doctor Josep M. Badia señala que “con la aplicación de programas de prevención la tasa de infeccione­s puede disminuir hasta un 25% en un año”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain