Diario de Cadiz

Tres de cada cuatro menores de 12 años están expuestos al humo

Estudian por primera vez la exposición al humo ambiental del tabaco en España

- R. N.

Un estudio ha analizado por primera vez la relación entre la exposición al humo ambiental de tabaco en niños y niñas menores de 2 años y el asma, las sibilancia­s y la salud percibida. Este trabajo, que publicar la revista Gaceta Sanitaria, ha sido realizada por un equipo liderado desde la Agencia de Salud Pública de Barcelona, formado también por miembros del Institut Català d’Oncologia, de la Generalita­t de Catalunya y de la Universida­d de Santiago de Compostela, entre otras institucio­nes.

Según sus resultados la prevalenci­a de exposición al humo ambiental del tabaco en menores fue del 29,2% en el ámbito privado y del 42,5% en el ámbito público. Según sus resultados no se observó asociación entre la exposición al humo y el asma, las sibilancia­s y la mala salud percibida en menores de 5 años.

Los autores elaboraron una encuesta telefónica a una muestra representa­tiva de 2.411 hogares españoles con menores de 12 años. Los resultados muestran que los niños y niñas cuyos progenitor­es tienen estudios primarios o no tienen estudios están expuestos en mayor proporción al humo ambiental del tabaco en el ámbito privado, en concreto un 41,8%, frente al 31,4% de menores con padres o madres con estudios secundario­s y al 23,1% de los que tienen estudios universita­rios. Además, el nivel educativo de los progenitor­es también influye en la salud percibida de los niños y niñas menores de 12 años. Así, un 39,2% de los padres, madres o tutores legales sin estudios o con estudios primarios percibe una mala salud de sus hijos, cifra que se reduce al 25,9% de los progenitor­es con estudios secundario­s y al 20,7% de los que cuentan con estudios universita­rios.

Asimismo, en el ámbito privado se observa una asociación positiva entre la exposición al humo ambiental del tabaco y el asma y una peor salud percibida en niños y niñas de 6 a 11 años con padres o madres con estudios primarios o secundario­s.

Los resultados, apuntan los autores de esta investigac­ión, concuerdan con estudios y revisiones previas: “Un menor nivel de estudios de los padres y madres se correlacio­na con una menor conciencia de los riesgos de la exposición al humo ambiental del tabaco”. El trabajo también muestra un aumento de la exposición al humo ambiental del tabaco en el ámbito privado a medida que aumenta la edad de los niños y niñas.

El 29,2% de los menores respiran humo en casa y un 42,5% en el espacio público

 ?? JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? Las terrazas de los bares son lugares de ámbito público donde es habitual respirar humo de cigarrillo­s.
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA Las terrazas de los bares son lugares de ámbito público donde es habitual respirar humo de cigarrillo­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain