Diario de Cadiz

La vacunación hoy día

-

A la hora de analizar las estrategia­s esenciales contra la gripe, el consejo de los profesiona­les es que es que si se pertenece a un grupo de riesgo, la mejor solución pasa por vacunarse. También deberían hacerlo aquellas personas que prestan servicios a la comunidad como personal sanitario, bomberos o cuidadores de enfermos y ancianos. Asimismo, generalmen­te estas recomendac­iones se extienden a personas que trabajan en institucio­nes geriátrica­s o en centros de atención a enfermos crónicos, especialme­nte las que tienen contacto continuo con personas vulnerable­s. Asimismo, las guías aluden a los estudiante­s en prácticas en centros sanitarios. Lascampaña­s de vacunación asílo recomienda­n aunque “Las medidas de higiene, como el lavado de manos, son básicas. Se deben evitar también lugares muy concurrido­s y, si se tose o se estornuda, hacerlo hacia el codo y no hacia la palma de la mano”, concluye Martínez Alcorta. este número a los 50 e incluso a los 100 millones”, explica el experto. en su opinión, una de las clavesprin­cipales es que mató a mucha gente joven sana, entre 20 y 45 años, porque su sistema inmunológi­co no estaba preparado frente al virus, algo que sí sucedía en las personas más mayores”, añade el experto, que también es vocal de Innovación en la junta directiva de la Asociación Española de Vacunologí­a.

Pero el hecho verdaderam­ente determinan­te fue que en 1918 se desconocía­n los virus: el de la gripe humana no se aisló hasta 1933 y hasta entonces no se sabía que era un microorgan­ismo

Las vacunas son las herramient­as más útiles para combatir la gripe, ya que evitan tanto la infección como las formas graves y las complicaci­ones derivadas de la infección gripal.

“Por ejemplo, si una persona con asma, con una enfermedad de corazón o que está inmunodepr­imida se infecta por gripe, tiene mayor probabilid­ad de que su enfermedad crónica se complique. Y la vacuna lo evita. Además, hay un sistema mundial de vigilancia y respuesta a la gripe en los 110 países que pertenecen a la OMS, junto a otros autonómico­s y nacionales”, recalca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain