Diario de Cadiz

El PP reclama el expediente completo de los ‘paraguas luminosos’

- Redacción

El concejal del PP isleño, Daniel Nieto, ha solicitado el expediente completo de la contrataci­ón del pasacalles conocido como los ‘paraguas luminosos’, que formó parte de la pasada cabalgata de Reyes Magos por las calles de la ciudad. “Pedimos el expediente para saber, entre otras cuestiones, quién ordenó la presencia de voluntario­s en ese pasacalles, y si estos cobraron por su participac­ión”, señala el edil al apuntar una de las cuestiones que sigue sin aclararse con respecto a este contrato que supera los 7.000 euros

Para el PP, el gobierno municial de Patricia Cavada, tras haber anunciado la apertura de un expediente administra­tivo por considerar que no se ha cumpido el contrato, “ha admitido públicamen­te las irregulari­dades” que denunció la semana pasada el PP.

“Nada de lo recogido en la contrataci­ón se cumplió, como quedó corroborad­o por los miles de ciudadanos que contemplar­on el paso de la cabalgata, y como alertamos desde el PP la pasada semana”, señala Nieto.

Precisamen­te, una de las consecuenc­ias de la denuncia popular fue el reciente anuncio –más de una semana después de producirse los hechos– del ejecutivo de la socialista Patricia Cavada de abrir un expediente a la empresa. “El equipo de gobierno da la razón al Partido Popular, pero no debe quedar ahí este asunto que ratifica que el gobierno no está haciendo bien su trabajo. La oposición está, entre otras cuestiones, para fiscalizar la labor del ejecutivo al frente del Ayuntamien­to y para la defensa de los intereses generales de la ciudad, pero debería haber sido la propia Cavada y su equipo quienes hubieran detectado estas anomalías, si es que realmente son tales y las desconocía­n”.

“Esta ausencia de control sobre lo público obliga al PP a solicitar el expediente completo de la contrataci­ón de los ‘paraguas luminosos’ y, además, queremos que se informe sobre quién invitó a participar en ese pasacalles a voluntario­s de los grupos scouts que, incluso, vinieron de ciudades vecinas, de manera totalmente altruista, sin cobrar un euro, cuando el contrato señala que la compañía actuante estaría integrada por profesiona­les, contratado­s y asalariado­s”, señala Nieto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain