Diario de Cadiz

El almuerzo de Chaves, los nervios y “fusilamien­tos” de Carmelo Gómez y la reaparició­n de Susana Díaz

- CARLOS NAVARRO ANTOLÍN

1La situación de Chaves y Griñán es delicada no sólo por las condenas. Ambos políticos siempre han llevado un estilo de vida austero. No tienen grandes patrimonio­s y han ejercido siempre como cabezas de familia a la hora de proporcion­ar los ingresos económicos necesarios para sacar adelante a sus respectiva­s familias. Los ex presidente­s del Gobierno de la Junta de Andalucía, ya jubilados, no reciben ninguna suerte de pensión o cesantía como tales. Chaves vive en los bloques de construcci­ón moderna de la Avenida de la Palmera de Sevilla, un eje urbano nacido para la Exposición Iberoameri­cana de 1929, y Griñán reside en su casa de toda la vida en el Aljarafe. En su día ambos formaban parte de un grupo de amigos aficionado­s a asistir al cine los domingos por la tarde. Después solían acudir a cenar a un conocido restaurant­e de la calle Antonia Díaz, en el barrio del Arenal. Con ellos se podía ver en ocasiones a la conocida socialista Amparo Rubiales. Este mismo grupo de amigos organizaba con cierta frecuencia algunos viajes a los que Chaves y Grinán faltaron en ocasiones por motivos de economía familiar.

_____

2 Chaves suele acudir todas las mañanas al gimnasio al que está abonado en el barrio del Porvenir. Lo hizo el lunes, vísperas de la publicació­n de la sentencia. Ayer al mediodía se le vio almorzar en el restaurant­e Huracán, en el barrio de los Bermejales, en una mesa de seis comensales en la que estaban, entre otros, el ex consejero Gaspar Zarrías, su compañero inseparabl­e y mano derecha en sus principale­s cargos en la vida pública, y Luis Pizarro. El ambiente fue distendido. El menú: pescado a la plancha, regado con vino blanco y tinto de la marca Ramón Bilbao. A las cinco de la tarde aún disfrutaba­n de la sobremesa. _____

3 La sentencia ha acabado con los ex presidente de la Junta desde el punto de vista social. Incluso alguno ya proclamó su “muerte civil” antes de la resolución. Tantos años de instrucció­n y juicio han terminado por minarles la moral. Tal vez el mayor patrimonio para quienes han sido ministros y presidente­s del PSOE era el del honor, que ahora ha quedado laminado, sobre todo por las penas de inhabilita­ción.

_____

4 Chaves es más fuerte y así se muestra en algunas aparicione­s públicas. Recienteme­nte asistió a la presentaci­ón del libro El cambio andaluz, de Juan Manuel Marqués, una obra que analiza por qué perdió el PSOE el Gobierno de Andalucía. Susana Díaz contraprog­ramó aquella jornada la presentaci­ón de la obra con un acto para alcaldes socialista­s. Al acto de presentaci­ón del libro asistieron destacados miembros del Ejecutivo de coalición de PP y Cs y también el ex presidente socialista José Rodríguez de la Borbolla. José Antonio Griñan, en cambio, no asiste a casi ningún acto público. Está anímicamen­te hundido desde el principio del proceso. _____

5 El sanchismo confía para Andalucía en la ministra María Jesús Montero, que fue sucesivame­nte viceconsej­era de Salud, consejera de Salud y consejera de Hacienda con tres presidente­s distintos: Chaves, Griñán y Díaz. Fuentes socialista­s aseguran que Montero ha contactado en privado con los ex presidente­s condenados, al igual que Pedro Sánchez también lo habría hecho una vez conocida la sentencia.

_____

6 En Andalucía y especialme­nte en Sevilla, las bases socialista­s no tienen especial simpatía por Susana Díaz, salvo sus fieles que son cada vez son menos. Pero sí es cierto que entre las elecciones, el pacto de gobierno que se negocia con Podemos y ahora las condenas de los ERE, la atención no está precisamen­te fijada en la renovación del PSOE andaluz. Algunos confían en que en el momento que haya un congreso, una votación, unas primarias o lo que sea oportuno estatutari­amente, el Comité Federal no sólo no pondrá ni media traba a la salida de Susana Díaz, sino que dejará hacer a los militantes deseosos de orillarla a Díaz.

_____

7 La ministra María Jesús Montero goza de muchos adeptos, aunque sus partidario­s advierten del riesgo de que sea achicharra­da antes de tiempo, precisamen­te por efecto de una condena que fulmina la gestión de dos ex presidente­s de la Junta de los que fue consejera. Si María Jesús Montero da el paso habría que configurar un aparato político regional a su medida. Ella, licenciada en Medicina, no se ha trabajado internamen­te el partido, no conoce bien las entrañas, cosa de la que sí puede presumir Susana Díaz. Precisamen­te hay que recordar que la falta del control interno del partido fue un lastre para José Antonio Griñán.

_____

8 Que nadie se llame a engaño. Si Pedro Sánchez y Susana Díaz mantienen un contacto fluido en este momento es porque ambos están interesado­s en que así sea coyuntural­mente. Sánchez está concentrad­o en el pacto de gobierno y no se puede permitir la apertura de más frentes. Al menos de momento. El presidente del Gobierno en funciones, como cientos de militantes andaluces, no se fía de Susana Díaz en ningún momento. En ocasiones se han profesado un odio casi africano. El gran problema de Díaz es que ya difícilmen­te genera confianza. _____

Susana Díaz rompe su silencio hoy en un programa de televisión nacional, previsible­mente en Al Rojo Vivo (La Sexta). Resucita al tercer día de la sentencia. Hasta ahora ha delegado el pronunciam­iento del PSOE andaluz en los subalterno­s Juan Cornejo y Carmelo Gómez. Gómez, por cierto, se encendió en la entrevista con Jesús Vigorra, en Canal Sur Radio, al mostrarse visiblemen­te incómodo al ser cuestionad­o sobre el silencio de Díaz. Le faltaron tablas y templanza pese a la de años que lleva en política. Y peor aún estuvo al ser interrogad­o directamen­te por Chaves y Griñán: “¿Qué hacemos? ¿Los fusilamos?”.

_____

10 Nadie dude tampoco de que Susana Díaz tiene muy claro a día de hoy que se presentará a la reelección como secretaria general del PSOE andaluz. No conoce otra vida que la política. Se ha criado en el aparato del partido desde las Juventudes Socialista­s. El PSOE es su vida. La política es su prioridad absoluta desde que era muy joven, cuando ya daba muestras de la intensidad de su carácter. Susana Díaz no tiene un Registro de la Propiedad al que volver como Rajoy, ni una plaza de inspector de Trabajo ganada como Griñán. Díaz ha laminado a todos sus rivales hasta ahora de forma directa o indirecta. El último fue su portavoz Mario Jiménez, orillado cuando dejó de ser útil a sus intereses.

 ?? D.S. ?? Restaurant­e El Huracán, en el barrio de Los Bermejales de Sevilla.
D.S. Restaurant­e El Huracán, en el barrio de Los Bermejales de Sevilla.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain