Diario de Cadiz

“El PSOE es indestruct­ible”

Los socialista­s insisten en que las cúpulas regional y federal del partido no tienen relación alguna con los ex altos cargos implicados, que ya asumieron responsabi­lidades

- C. Rocha

El PSOE es “indestruct­ible”. Así de tajante se mostró ayer el portavoz socialista en el Parlamento, José Fiscal, en respuesta a una pregunta sobre si el partido tiene prevista alguna para recuperars­e del varapalo que ha supuesto la sentencia del caso ERE. El político onubense se agarró, punto por punto, ayer al mismo argumento que ya adelantó el número dos de Susana Díaz, Juan Cornejo, horas después de conocerse las condenas de Chaves y Griñán: las responsabi­lidades políticas están ya más que asumidas y los dirigentes socialista­s actuales –tanto en Ferraz como en San Vicente– no están contaminad­os.

Fiscal recordó que los hechos enjuiciado­s se produjeron entre los años 2000 y 2009. “¿Qué tiene que ver Susana Díaz con esta cuestión? ¿O Pedro Sánchez?”, se preguntó el dirigente del PSOE. En 2009, Pedro Sánchez era concejal del Ayuntamien­to de Madrid y Susana Díaz diputada del Parlamento andaluz y secretaria de Organizaci­ón del

PSOE de Sevilla que, por aquel entonces, estaba encabezado por el recién condenado José Antonio Viera. Dos años después, Díaz era ya secretaria de Organizaci­ón del PSOE andaluz y en pleno estallido del caso ERE salió a pedir disculpas por la situación, como recordó ayer Fiscal.

“Todo el que tuvo responsabi­lidades políticas se fue”, insistió el dirigente socialista, que quiso responder a las críticas recibidas por Díaz con otro caso de corrupción en las filas contrarias. Según dijo Fiscal, quien debería dar explicacio­nes es Juanma Moreno, puesto que, asegura, está “implicado” en el caso de los papeles de Bárcenas. “No vamos a recibir ni una lección”, advirtió, antes de afirmar que “lo que no va a hacer es no hablar de temas que no le son agradables”.

Será hoy cuando Díaz se pronuncie por primera vez sobre la sentencia que ha condenado a José Antonio Griñán y Manuel Chaves. Tras casi dos días de silencio, la ex presidenta de la Junta ha decidido conceder una entrevista a una televisión privada, una postura que no todo el mundo entiende dentro del PSOE andaluz. No obstante las declaracio­nes públicas realizadas desde el martes, cuando se divulgó el fallo de la Audiencia de Sevilla, no inducen a pensar que en Ferraz tengan pensada una maniobra para mover la silla de Díaz en San Vicente. Sí es cierto que el ex portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, dijo ayer que serán los militantes quien decidan el futuro del PSOE andaluz en los procesos orgánicos que vendrán. En el círculo de Díaz enmarcan dicha postura en lo habitual.

Quienes sí están por la labor de pedirle a Suana Díaz que abandone alguno de los puestos que tiene –diputada en el Parlamento o secretaria general del PSOE andaluz–, son los dirigentes andaluces de Podemos y Ciudadanos. “Debería plantearse marcharse a su casa”, dijo ayer Juan Marín, su ex socio en el Gobierno y actual vicepresid­ente de la Junta. Rodríguez, por su parte, considera que debería dejar de ser diputada en la Cámara regional “por decencia”. Lo llamativo es que ni PP ni Vox, muchas veces los más duros con Díaz, pidieron su dimisión. Por ejemplo, Alejandro Hernández, portavoz andaluz de Vox, no le pidió marcharse, pero sí explicacio­nes y la instió a pedir perdón por el caso ERE.

José Fiscal Portavoz del PSOE-A ¿Qué tiene que ver Susana Díaz con esta cuestión? Quien tuvo responsabi­lidad, se fue”

 ?? M. G,. ?? El portavoz socialista, José Fiscal, ayer en el Parlamento.
M. G,. El portavoz socialista, José Fiscal, ayer en el Parlamento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain