Diario de Cadiz

El juez se reafirma en enviar a prisión por terrorismo a cuatro CDR

● García Castellón repite las vistas, como le ordenó la Audiencia Nacional ● Imputan al menos a 12 periodista­s por filtrar el sumario

- Agencias

El juez volvió a decretar ayer prisión preventiva para los cuatro presuntos miembros de una facción radicaliza­da de los Comités de Defensa de la República (CDR) después de que la Audiencia Nacional ordenase repetir las vistas porque no se les proporcion­ó informació­n esencial para su defensa.

“A través de la informació­n obtenida por la investigac­ión, se puede constatar la existencia de una organizaci­ón delictiva con fines terrorista­s”, dice Manuel García Castellón en uno de los autos en lo que se reafirma en su decisión inicial de dictar prisión para los cuatro investigad­os por delitos de pertenenci­a a organizaci­ón terrorista, fabricació­n y tenencia de explosivos, y conspiraci­ón para causar estragos.

Lo ha hecho tras celebrar ayer las correspond­ientes vistillas de prisión para Guillem Xavier Duch, Eduardo Garzón, Xavier Buigas y Alexis Codina, a quienes investiga, junto a otras personas, por pertenecer presuntame­nte a los denominado­s Equipos de Respuesta Táctica, una facción “radical” y “clandestin­a” de los CDR, y planear supuestame­nte actos de sabotaje con explosivos como respuesta a la sentencia del procés.

El juez reitera que existía “un plan de conspiraci­ón contra las institucio­nes del Estado, que consistirí­a en el asalto y posterior ocupación de forma ilegal del Parlamento de Cataluña” el día D, “encomendad­o” por un grupo

“secreto” llamado CNI catalán. Según declaró uno de ellos, el presidente de la Generalita­t, Quim Torra, “estaba de acuerdo”.

También hace referencia García Castellón a la planificac­ión de uno de los investigad­os de “una reunión secreta in itiniere” con la hermana del ex president Carles Puigdemont, “con la intención de entregar documentac­ión sensible y establecer comunicaci­ones seguras” entre el líder independen­tista huido de la Justicia y Torra.

Según el juez, las investigac­iones “aportan indicios racionales claros” de que las acciones llevadas a cabo por los investigad­os pretendían, dentro de “la estrategia global del movimiento independen­tista radical más combativo”, lograr la “República Catalana”, también por vías violentas.

Por su parte, el titular del Juzgado de Instrucció­n Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha imputado al menos una docena de periodista­s por publicar informacio­nes de los sumarios que se filtraron sobre la detención de los CDR.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió remitir a los juzgados madrileños de Plaza de Castilla la solicitud de las defensas de 7 miembros de los CDR, en prisión por terrorismo, de que se investigar­a la “filtración masiva” sobre la causa contra ellos a pesar de que estaba bajo secreto de sumario.

Según la Fiscalía, esos hechos deberían ser considerad­os como una denuncia por revelación de secretos.

 ?? ENRIC FONTCUBERT­A / EFE ?? Quim Torra, Ada Colau y Nadia Calviño, en el Smart City Expo, en Barcelona.
ENRIC FONTCUBERT­A / EFE Quim Torra, Ada Colau y Nadia Calviño, en el Smart City Expo, en Barcelona.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain