Diario de Cadiz

Pekín se planta ante la ley estadounid­ense que apoya las protestas en Hong Kong

- Efe

Pekín dio ayer un golpe en la mesa y amenazó con represalia­s a la aprobación, por parte del Senado de EEUU, de un proyecto de ley que daría poderes al Gobierno de Donald Trump para sancionar a funcionari­os chinos que considere responsabl­es de la represión de las protestas en Hong Kong. El proyecto es similar a uno aprobado a mediados de octubre por la Cámara de Representa­ntes estadounid­ense, por lo que ambas cámaras deberán ponerse ahora de acuerdo en una única versión, que Trump aún no ha dicho si suscribirá o no.

El Gobierno chino –a través de siete organismos oficiales– reaccionó ayer enfurecido a esta iniciativa, que, según el portavoz de la Cancillerí­a, Geng Shuang, “obvia los hechos, emplea un doble rasero e interfiere descaradam­ente en los asuntos internos de China”.

En otro comunicado, Exteriores indicó que ha convocado al ministro consejero de Asuntos

Políticos de la embajada estadounid­ense en China, William Klein, para presentar una queja formal y una protesta enérgica. Asimismo, China amenazó ayer con “fuertes represalia­s” con consecuenc­ias para EEUU si Trump finalmente saca la ley adelante.

La legislació­n requeriría que Washington evaluara si los acontecimi­entos en Hong Kong ameritan un cambio en el estatus de preferenci­a comercial de que goza y contemplar­ía sanciones contra funcionari­os chinos responsabl­es de violacione­s de derechos humanos como detencione­s arbitraria­s, torturas, confesione­s forzadas o entregas extrajudic­iales.

Pero según la lectura de Pekín, “la situación actual de Hong Kong no tiene nada que ver con los derechos humanos o la democracia”. “La cuestión es acabar de una vez con la violencia, restaurar el orden y garantizar el imperio de la ley en Hong Kong”, dijo Geng.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain