Diario de Cadiz

El Ejecutivo reitera su compromiso con la disciplina fiscal

- EP

El Gobierno reiteró ayer que el déficit público cerrará este año en el 2% del PIB, a pesar del riesgo de desviación que puso de manifiesto la Comisión Europea (CE de acuerdo con el Plan Presupuest­ario remitido por España el pasado mes, y repitió su compromiso con la disciplina fiscal, según trasladaro­n fuentes del Gobierno.

Las mismas fuentes indicaron que este compromiso del Ejecutivo

se ha demostrado con su “rigurosa gestión” de las finanzas públicas, que permitirá que el déficit cierre el año en el 2% del PIB, medio punto menos que hace un año y a pesar de la prórroga de los Presupuest­os Generales del Estado de 2018. Además, indicaron que por primera vez desde 2007 España tendrá superávit primario.

El Gobierno reiteró así su “compromiso” con la reducción del déficit y la deuda públicos, así como su intención de presentar “cuanto antes” unas nuevas cuentas públicas para 2020, basadas en tres ejes: disciplina fiscal, sensibilid­ad social e impulso del crecimient­o potencial futuro de la economía española.

Sobre la respuesta concreta de la CE al Plan Presupuest­ario de España, fuentes del Ejecutivo indicaron que Bruselas refleja en su informe que las previsione­s macroeconó­micas “están avaladas” por la Autoridad Independie­nte de Responsabi­lidad Fiscal (Airef) e incluso “reconoce” que los datos preliminar­es de crecimient­o del PIB del tercer trimestre (0,4%) adelantado­s por el INE son mejores que lo que ellos anticipaba­n.

El Gobierno subrayó que la Comisión también indica que las proyeccion­es fiscales que se recogen en el Plan Presupuest­ario están realizadas a “políticas constantes”, sin cambios tributario­s, debido a que el Ejecutivo se encuentra en funciones y a que los Presupuest­os están prorrogado­s.

Por otro lado, la CE rehusó pronunciar­se sobre el acuerdo para un Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos y la posibilida­d a un mayor gasto público.

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, señaló que esperan que los países que tienen “una situación política inestable, intenten formar un Gobierno estable y después presenten un borrador de presupuest­o actualizad­o y completo que cumpla las reglas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain