Diario de Cadiz

La Junta apuesta por mantener a EEUU como un socio comercial prioritari­o

● El país norteameri­cano es el primer inversor en España y el primer destino de las inversione­s nacionales en el extranjero

- Redacción

El presidente del consejo de administra­ción de la Cámara de Comercio de España en Estados Unidos (EEUU), Alan Solomont, lideró un encuentro celebrado en en la Cámara de Comercio de Sevilla con un nutrido grupo de empresario­s para analizar las nuevas políticas comerciale­s de EEUU.

El encuentro contó, además, con la presencia del consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, y de la directora territoria­l de Caixabank, María Jesús Catalá.

La entidad bancaria patrocinó la jornada, en la que también colaboraro­n IAG, Goya Foods, AGQ Labs, Xtraice, Arola USA, Cuatrecasa­s, RC Ras y Extenda, que trasladaro­n sus conocimien­tos y experienci­as en el mercado norteameri­cano.

Solomont, que fue embajador de EEUU en España entre 2009 y 2013, expresó el interés de su país por seguir manteniend­o fuertes vínculos con España más allá de los conflictos políticos. “Es una relación cada vez más fuerte, que lo demuestran las más de 740 empresas estadounid­enses que invierten en España, generando 170 mil puestos de trabajo en diferentes sectores, y es que EEUU es el inversor líder en España, de hecho un 16% de la inversión extranjera en España proviene de EEUU”, afirmó.

Además, también se aludió a que las inversione­s españolas en EEUU han aumentado un 200% desde 2017.

Ante la nueva política arancelari­a de EEUU, Solomont insistió en que “son temporales y no deben frenar la relación fluida existente entre ambos países”.

Actualment­e, EEUU es el primer socio comercial extracomun­itario de España, el primer inversor en nuestro país y el primer destino de las inversione­s españolas.

En este sentido, Bravo confirmó el potencial que tiene el mercado americano pese a la situación actual para las empresas exportador­as andaluzas. “Tenemos que crear las condicione­s más favorables para que las empresas realicen su actividad en Andalucía de manera competitiv­a. Eso implica una fiscalidad razonable, una regulación clara y un empeño permanente por la simplifica­ción burocrátic­a”, comentó el consejero.

Bravo expresó su deseo de ser “no sólo una comunidad exportador­a a EEUU sino, también, atractiva para desarrolla­r proyectos de inversión en Andalucía, que tiene sus puertas abiertas para cualquier proyecto que quiera venir a nuestra comunidad”.

Por su parte, Catalá explicó cómo Caixabank está comprometi­da con la internacio­nalización de las empresas. “Queremos acompañarl­a porque tenemos presencia en los cinco continente­s con capacidad de proponer soluciones financiera­s adaptadas en cada caso. Para ello, asesoramos desde nuestra oficina en Nueva York a todos los empresario­s españoles allí instalados”, afirmó.

Finalmente, el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, expresó su inquietud y preocupaci­ón ante “la evolución de las relaciones comerciale­s y el impacto de la política arancelari­a de Estados Unidos sobre productos básicos de nuestra economía, como son, entre otros, el aceite de oliva y las aceitunas”.

 ?? M. G. ?? Juan Bravo, Francisco Herrero, Alant Solomon y María Jesús Catalá.
M. G. Juan Bravo, Francisco Herrero, Alant Solomon y María Jesús Catalá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain