Diario de Cadiz

El comercio tradiciona­l y el ‘on line’ podrán convivir en el futuro

● Expertos en el sector debatieron sobre ‘El cambio en el proceso de compra: de la tienda física al e-commerce’

- E. H. A.

En el marco de la misma Jornada de Debate organizada por Grupo Joly sobre El marketing de inf luencia, se celebró en la sede de Cajasol una segunda mesa redonda sobre el cambio en el proceso de compra.

En la mesa se reunieron el director de Transforma­ción de Negocio Empresas de Telefónica, Agustín Cárdenas; el CEO de The Funnel Lab, Antonio de la Cuesta; la Head of Marketing de Mifarma, Carmen Brioso, y el abogado experto en nuevas tecnología­s y protección de datos y vocal de la Junta Directiva de la Confederac­ión Provincial de Comercio, Servicios y Autónomos de Sevilla, Mario Fernández. “El marketing ha dado un paso más allá con el cambio de vida, las nuevas tecnología­s, internet... “¿Cómo compaginam­os la tienda física con el comercio on line?” preguntó a los participan­tes la directora de Granada Hoy, Magdalena Trillo. “Hay mercado para las dos cosas. Mifarma nació de una farmacia física y ahora factura 4 millones de euros a través del e-commerce, pero no descartamo­s volver a abrir farmacias. Hay que estar donde esté el usuario”, aseguró Carmen Brioso.

La misma opinión compartió Antonio de la Cuesta, CEO de The Funnel Lab: “Nosotros trabajamos para que el tráfico que genera una web sea rentable, que la web esté preparada para vender. El on line, lo que tiene es mucha escalabili­dad porque se llega a muchísima gente”. Antonio de la Cuesta cree, sin embargo, que los pequeños comercios tradiciona­les “no tienen que competir con Amazon” porque sus públicos son diferentes y los dos formatos pueden convivir. No obstante, el pequeño comercio de Sevilla “se está preparando para la transforma­ción digital”, afirmó el vocal de Aprocom, Mario Fernández.

Por su parte, el director de Transforma­ción de Negocio Empresas de Telefónica, Agustín Cárdenas, apuntó que Telefónica lleva “diez años transforma­ndo sus compras on line, pero también, desde hace dos, está redimensio­nando sus tiendas físicas” porque, prosiguió Cárdenas, al final la gente busca una experienci­a, un valor añadido de ir a la tienda, probar, etcétera”.

Ninguno de los participan­tes se atrevió a predecir el futuro del comercio “porque nadie tiene una bola de cristal”, dijo Cárdenas, y “no hay una receta mágica, sino que hay que probarlo todo. No hay que obsesionar­se con un gran presupuest­o para estar en internet; creo que lo importante es crear un contenido de calidad en algo que se te dé bien y probar”, apostilló Antonio de la Cuesta. Y se haga lo que se haga, cumpliendo con la normativa de protección de datos, “y transparen­cia, con sentido común”, afirmó Carmen Brioso.

Por último, todos compartier­on las declaracio­nes del representa­nte de Telefónica cuando reivindicó las compras, “porque es una actividad más, ya sea física u on line. Todos somos compradore­s y no consumista­s”.

El comercio local de Sevilla se está preparando para su transforma­ción digital

 ?? JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? De izquierda a derecha: Agustín Cárdenas, Antonio de la Cuesta, Magdalena Trillo, Carmen Brioso y Mario Fernández.
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA De izquierda a derecha: Agustín Cárdenas, Antonio de la Cuesta, Magdalena Trillo, Carmen Brioso y Mario Fernández.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain