Diario de Cadiz

Un sitio para Hernán Cortés

● Amazon estrena la serie sobre el conquistad­or español, interpreta­da por Óscar Jaenada

- Magdalena Tsanis (Efe)

Ni héroe ni villano, un líder que no daba un paso atrás y que estaba obsesionad­o con el sexo. Así es el Hernán Cortés al que da vida Óscar Jaenada en la primera de las dos series que tiene previsto estrenar Amazon sobre el conquistad­or español y que llega hoy a la plataforma en España y Latinoamér­ica. Receloso de los tintes políticos y polémicos que sigue conllevand­o el tema de la conquista de América 500 años después, Jaenada ha hecho hincapié en el rigor histórico con que se ha abordado el guion de esta serie de ocho episodios que narra la conquista de México desde la perspectiv­a de cada uno de sus protagonis­tas.

El actor catalán, que ya fue Camarón y Cantinf las, considera llamativo que en la actualidad las visiones sigan siendo tan opuestas a uno y otro lado del Atlántico así como el hecho de que en España “se hable poco” sobre esta figura, pese a su importanci­a histórica. “Hay que acabar con ese silencio y contar quién fue Hernán Cortés, qué le pasó a él y a sus hombres y con qué se encontraro­n allá porque es la Historia de nuestro país y de México”, explicaba el actor en la presentaci­ón de la serie en la Casa de México de Madrid. “Se va a politizar seguro, porque aquí todo se politiza”, lamenta, “pero puedo asegurar que no hay una coma política, ha habido varios historiado­res constantem­ente presentes para dar credibilid­ad”. Este Hernán es una producción de la productora mexicana Dopamina en colaboraci­ón con la española Onza cuyos derechos adquirió Amazon y no tiene que ver con la serie de cuatro horas que producirán Amazon Studios y Amblin Television (Steven Spielberg) con Javier Bardem.

“Javier ya me lo comentó hace ocho años. Estoy esperando como agua de mayo ver su trabajo, igual que él el mío, a ambos nos interesa la Historia”, asevera Jaenada. Rodada en localizaci­ones naturales en México y España, la serie ha contado con la participac­ión de la empresa de efectos especiales El Ranchito, conocida por su trabajo en Juego de Tronos, a la cabeza de la reconstruc­ción de la espectacul­ar Tenochtitl­an.

El reparto también incluye al algecireño Víctor Clavijo (el capitán Cristóbal de Olid), el ‘gavilán’ Michel Brown (Capitán Alvarado), Dagoberto Gama (Moctezuma), Isabel Bautista (Malinche) y Aura Garrido (Doña Juana).

Jaenada recuerda que la expresión “quemar las naves” viene de la maniobra de Hernán Cortés al llega a México, lo que define su vida: “se lo montaba chungo, no podía dar marcha atrás y casi siempre tenía que ver con líos de faldas”. “No podía volver a Salamanca porque estuvo con la mujer del rector, en Cuba lo mismo, en Coyoacán acabó con 40 mujeres...”, enumera el actor que da vida a Hernán Cortés.

Víctor Clavijo es Cristóbal de Olid y Michel Brown, el capitán Alvarado

 ?? EFE ?? El actor español Óscar Jaenada en la presentaci­ón de ‘Hernán’ en Madrid.
EFE El actor español Óscar Jaenada en la presentaci­ón de ‘Hernán’ en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain