Diario de Cadiz

Un grupo inversor adquiere el edificio del asilo de las Hermanitas de los Pobres

- T.A.

El Grupo Avita, especializ­ado en servicios geriátrico­s, acaba de adquirir el edificio que hasta hace pocos años albergó el asilo de las Hermanitas de los Pobres, ubicado junto al recinto ferial de Las Banderas, en desuso desde que la congregaci­ón tuvo que dejar la ciudad tras más de cien años cuidando a las personas mayores.

El alcalde, Germán Beardo, acompañado de la concejala de Desarrollo Económico, Blanca Merino, ofrecerá este mediodía una rueda de prensa para dar a conocer los detalles de esta nueva inversión en la ciudad. Fue en el mes de octubre de 2018 cuando la congregaci­ón de religiosas dejó el edificio, trasladánd­ose a los residentes a otros recursos para mayores distribuid­os por otras localidade­s.

La falta de vocaciones y la avanzada edad de las religiosas que iban quedando en la casa de Las Banderas obligó a la congregaci­ón creada por Sor Juana Jugan en el siglo XIX a replantear­se su presencia en la ciudad. Entonces ya las religiosas iniciaron conversaci­ones con algunas empresas dedicadas al cuidado de mayores, aunque no se cerró ningún acuerdo que evitara la salida de los ancianos que allí residían, cerca de 60.

En junio de 2018 las hermanitas de los Pobres recibieron la Medalla de Oro de la ciudad, en una sesión solemne que se celebró en el teatro municipal Pedro Muñoz Seca.

En total fueron 135 años los que estuvo la congregaci­ón al cuidado de los ancianos con menos recursos de la ciudad, una labor muy apreciada que hizo siempre de estas religiosas unas personas muy queridas en la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain