Diario de Cadiz

Andalucía gana 5 estrellas y pierde 4

● Tres restaurant­es alcanzan las dos estrellas: Noor de Córdoba, Skina de Marbella y Bardal de Ronda

- Pepe Monforte

En Andalucía hay varias novedades. Las más importante­s se refieren a los restaurant­es Noor (Córdoba), Skina (Marbella) y Bardal en Ronda que alcanzan las dos estrellas Michelin, el club de los notables. Esto supone una gran paso para la cocina de la comunidad, que nunca había tenido una oferta tan amplia en esta categoría.

NOOR (CÓRDOBA)

Está regentado por el cocinero cordobés de 38 años, Paco Morales. De la escuela de Mugaritz, uno de los restaurant­es vascos más rompedores, abrió en el año 2016. Noor, luz en árabe. El sitio está especializ­ado en cocina andalusí pero con una visión muy innovadora.

SKINA (MARBELLA)

Un clásico de Marbella por el que han pasado sobresalie­ntes cocineros andaluces, entre ellos el gaditano Mauro Barreiro. Pertenece al hostelero asturiano Marcos Granda, gran conocedor y apasionado del mundo gastronómi­co. Al frente de las cocinas está Mario Cachinero. El producto, sin grandes barroquism­os, es su principal baza.

BARDAL (RONDA)

Heredero de todo un mito de la nueva cocina andaluza, Tragabuche­s, local por el que pasaron Dani García, el propio Benito Gómez y también Israel Ramos, el cocinero jerezano que ha logrado también su estrella. Fue el principio del nuevo movimiento. Gómez, barcelonés, ha seguido desarrolla­ndo esta cocina rompedora, aunque ahora de una manera mucho más personal. Bardal se define como un restaurant­e andaluz y utiliza muchos productos ecológicos.

DAMA JUANA (JAÉN)

Por primera vez aparece en la guía con una estrella. Y tan sólo unos meses después de su apertura. A su cabeza, el cocinero Juan Aceituno, formado en restaurant­es como Las Rejas o Casa Marcial. El nombre del local es un homenaje a la abuela del cocinero de nombre Juana y apodada La Chucha. Tiene una barra con una carta a base de platos para compartir y el restaurant­e donde se puede comer a la carta o también con menús degustació­n. Aceituno ya destacó por su trabajo en el restaurant­e Oliva Garden.

MANTÚA (JEREZ)

Formado en la Escuela de Hostelería de Cádiz, el cocinero Israel Ramos, puso en marcha el establecim­iento en el año 2017. Su cocina está muy apegada a la tierra y es un canto a la cocina que se hace en las ventas, los restaurant­es de carretera de la provincia de Cádiz. En el sitio, con una portentosa selección de jereces, se come a base de menús degustació­n. El cocinero tiene también la ciudad un segundo establecim­iento, Albalá, que ofrece también cocine innovadora, pero en un ambiente más informal.

En cuanto a las pérdidas de estrellas, a las tres de Dani García, que decidió cerrar su restaurant­e, se une la de otro establecim­iento malagueño, el Kabuki Raw, una sucursal del Kabuki de Madrid y especializ­ado en cocina japonesa.

 ??  ?? Israel Ramos, del restaurant­e Mantúa, de Jerez.
Israel Ramos, del restaurant­e Mantúa, de Jerez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain