Diario de Cadiz

Fuerte descenso en el número de inscripcio­nes para el Carnaval 2020

● Pendiente del correo se llega a 137 grupos, frente a los 171 del año pasado ●Por ahora hay 28 conjuntos menos en adultos ● Repiten cifras coros y cuartetos, bajan las comparsas

- J.M. Sánchez Reyes

Aunque los números hay que tomárselos con cierta cautela, puesto que aún faltan por llegar las inscripcio­nes por correo y producirse las habituales bajas, puede decirse que el Concurso Oficial de Agrupacion­es Carnavales­cas 2020 registrará un sensible descenso del número de participan­tes a tenor de las cifras conocidas ayer viernes al cierre del plazo de inscripció­n. 137 conjuntos son los que se han dado de alta físicament­e en las oficinas del Patronato del Carnaval, mientras que en el mismo día de cierre de plazo para el COAC 2019 fueron 171. Esto es, 34 agrupacion­es menos. Conviene advertir que el correo trajo entonces 17 altas, elevándose el total a 188. Finalmente, en el Concurso, después de cuatro bajas antes de su inicio, cantaron 184 conjuntos: 147 de adultos, 22 juveniles y 15 infantiles. Por tanto, hasta llegar a esa cifra de 184 tendrían que llegar por correo 47 altas, lo que parece bastante improbable.

Siempre, insistimos, teniendo en cuenta para la comparativ­a el número de grupos registrado­s el último día de plazo de ambos años, en esta ocasión es la categoría de adultos la que presenta más bajas. Si para el COAC 2019 se registraro­n 133, ayer fueron 105. Los coros, con 16, y los cuartetos,

con 6, repiten números. Sin embargo, las comparsas bajan de 60 a 42 y las chirigotas de 51 a 41. En la cantera los infantiles se mantienen en 16 y los juveniles llegan al mismo número, bajando en 6 con respecto a 2019.

Ayer, en la última jornada del plazo de inscripció­n se apuntaron 17 agrupacion­es, que se distribuye­n en 10 adultas, tres infantiles y cuatro juveniles. Entre las agrupacion­es de interés formalizar­on su concurso la comparsa ‘Los listos’ (dirigida por Ángel Subiela), el coro ‘Gloria bendita’ (de Miguel Ángel García Argüez y Antonio Procopio), y las chirigotas ‘Los Geni de Cádiz’ (que supone el regreso de la chirigota del Barrio) y ‘Noche en el museo’ (de Pepe Fierro y el Noly).

El resto de grupos de adultos que se registraro­n fueron el coro ‘Tres deseos’ (Cádiz), la comparsa ‘El batallón del garabato’ (La Rinconada; las chirigotas ‘La casa de los papelillos’ (Cádiz), ‘Este año tenemos mucho ganao’ (Sevilla) y ‘Esta chirigota me gusta’ (Beniaján); y el cuarteto ‘Caña qui, pin, pin, pin’ (Cádiz).

Por su parte, en infantiles también concurrirá­n la comparsa ‘El amarre’ y los cuartetos ‘Marvel no hay más que una’ y ‘De ilusión también se vive’. Por último, en juveniles confirmaro­n su participac­ión las comparsas ‘Brujas’ y ‘El príncipe mestizo’, la chirigota ‘Los domadores de la edad media’ y el cuarteto ‘Paco, el de la luz de Cádiz’.

Por provincias, Cádiz se lleva la palma en cuanto a participac­ión con 105, siendo 74 de la capital y 31 de restantes municipios, destacando las siete de San Fernando y las cuatro de Algeciras y El Puerto. Le sigue Sevilla con 23 grupos, ocho de ellos de la capital. Asimismo, en el resto de Andalucía las provincias de Huelva, Almería y Córdoba aportan dos agrupacion­es cada una. Málaga, con la comparsa de Ronda, tiene un grupo. Completan las inscripcio­nes foráneas la chirigota de Beniaján (Murcia) y el coro de Mérida.

 ?? JESÚS MARÍN ?? Un integrante del coro ‘Los del patio’, primer premio en 2019.
JESÚS MARÍN Un integrante del coro ‘Los del patio’, primer premio en 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain