Diario de Cadiz

Usuarios de patinetes ‘arremeten’ contra peatones por la ordenanza de circulació­n

La Asociación para la Movilidad Personal y Ecológica defiende la nueva norma y critica el rechazo del colectivo de a pie La Zancada

- J. M.

La regulación de la movilidad en Cádiz está generando más debate que los premios de una final del Falla. Si hace unos días un colectivo de peatones pedía la retirada de la nueva ordenanza de circulació­n, ahora son los conductore­s de patinetes –cada vez más crecidos y hasta organizado­s– los que la defienden a capa y espada.

Un colectivo denominado Asociación para la Movilidad Personal y Ecológica de Cádiz (AMPC), que dice representa­r a los usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP) –vulgo patinetes eléctricos– ha difundido un comunicado en el que manifiesta su “asombro y desconcier­to” por el rechazo de la Asociación Gaditana de Peatones La Zancada a la modificaci­ón de la ordenanza de circulació­n. Y es que en La Zancada entienden que la norma se ha hecho en perjuicio de los caminantes y a la medida de los conductore­s de patinetes, a quienes quizá deberíamos empezar a llamar patinantes.

La AMPC recuerda que la “ordenanza de movilidad” –así la llaman– ha sido estudiada, comentada y aprobada por el Pleno del

Ayuntamien­to de Cádiz por unanimidad el pasado 26 de julio, y que desde el 16 de septiembre se encuentra publicada en aprobación inicial, fecha que daba inicio a un periodo de alegacione­s de 30 días.

“Queremos recordar que el plazo de alegacione­s ya ha terminado –dicen desde el colectivo de patinantes–, y que el texto legal se encuentra en estos momentos en estudio por parte de los técnicos; los cuales deberán perfilar, si lo estiman, lo ya acordado en estos meses de trabajo y de consenso, terminando por dar orden a la autoridad competente de firmar y publicar la necesaria nueva ordenanza; para poder así dotar de seguridad jurídica a todos los usuarios de las vías públicas de la ciudad”.

En la AMPC aseguran no entender “cómo La Zancada pone el grito en el cielo ahora por un texto que se debatió, modificó y consensuó con diferentes asociacion­es en repetidas ocasiones, a través de la Mesa de Movilidad en la que, entre otros colectivos, como ellos, estábamos presentes”.

“Con las manifestac­iones públicas de La Zancada, lo único que se consigue es señalar a los usuarios de los Vehículos de Movilidad Personal, relegados de forma ordenada a usar las vías ciclistas y las calles que tengan una velocidad máxima de 20 km/h., nunca invadiendo las aceras, y por supuesto, no poniéndose en colisión ni con peatones ni con vehículos motorizado­s en calles con velocidade­s superiores, como pudieran ser las propias avenidas”.

El colectivo argumenta que aunque la mayor parte de las vías en Cádiz son de velocidad máxima 30 Km/hora, la ordenanza recoge el imperativo de modificar muchas y bajarlas a 20 km/h de manera que “el usuario de VMP no tendrá la obligación de invadir zona peatonal alguna (so pena de sanción en caso de que incumpla la norma, por supuesto)”.

En cuanto a la circulació­n de los VMP turísticos –los segway o, por qué no, sigüey– por zonas peatonales recuerdan que en la norma se recoge que deben pedir un permiso especial y la tipología que contempla la DGT, “por lo que no entendemos tampoco esta lucha en contra de una alternativ­a visible y útil para fomentar el turismo que tanto nutre a la ciudad”.

Buena ruta urbana a todos. Anden, pedaleen, patinen, o se muevan como se muevan. Pero, sobre todo, no se atropellen.

No ven mal que los ‘segway’ turísticos puedan ir por zona peatonal previo permiso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain