Diario de Cadiz

El Ejecutivo interino de Bolivia acusa a Morales de terrorismo y sedición

● El ex presidente, exiliado en México, es acusado por el Ejecutivo de Áñez de incitar en un vídeo a sus afines a “matar” a bolivianos

-

El ex presidente boliviano Evo Morales fue acusado ayer formalment­e de delitos como terrorismo y sedición por el Gobierno interino de Bolivia, de acuerdo con “pruebas” como un vídeo en que se escucha la que parece ser su voz para supuestame­nte incitar a bloqueos de ciudades en el país. La denuncia contra Morales, asilado en México, fue presentada en la Fiscalía de La Paz por el ministro interino de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, quien dijo a los medios que el Ejecutivo de la presidenta provisiona­l boliviana, Jeanine Áñez, pide las máximas penas por estos delitos.

Las penas por terrorismo en Bolivia van de 15 a 20 años de prisión y la sedición está penada con uno a tres años de cárcel. “Las pruebas están claras”, defendió Murillo, en referencia a un vídeo en que se escucha una voz atribuida a Morales, cuya autenticid­ad no ha sido demostrada por fuentes independie­ntes

La voz, por teléfono supuestame­nte desde México, incita a un dirigente cocalero en Bolivia a mantener bloqueadas las ciudades. “Evo dice que maten a los bolivianos haciendo cerco a las ciudades”, exclamó el ministro, para denunciar que “ésa es la verdadera cara, el verdadero rostro” de Morales.

La denuncia es también contra el que fuera ministro de Presidenci­a, Juan Ramón Quintana, en paradero desconocid­o. El titular de Gobierno recordó que Quintana, un ex militar metido en política que representó el núcleo duro de varios gobiernos de Morales, amenazó con que Bolivia se convertirí­a en “un nuevo Vietnam”.

Murillo aseguró que el 70% de Bolivia no presenta conflictos, pues se localizan especialme­nte en puntos como el Chapare, una zona cocalera donde se dio a conocer Morales como sindicalis­ta antes de llegar al poder, y en donde mantiene muchos seguidores.

Además de Senkata, un punto de la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, donde afines a Morales protestan frente a una refinería.

El ministro afirmó que se intenta “agotar la vía del diálogo” con los manifestan­tes antes de emplear la fuerza para levantar bloqueos. El Gobierno de Áñez no prevé “medias excepciona­les” para afrontar las protestas, porque “prácticame­nte todo está controlado”, aseveró.

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, dijo que el Ministerio Público ya investiga la veracidad del vídeo que se atribuye a Morales. Para ello pidió a la Cancillerí­a que contacte con la de México por si necesita su apoyo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain