Diario de Cadiz

Las pernoctaci­ones hoteleras, 4,85 millones, caen un 0,39% en octubre en Andalucía

-

Los hoteles andaluces han registrado 4.852.025 pernoctaci­ones durante el pasado octubre, cifra que supone una bajada de un 0,39% respecto al mismo mes de 2018, mientras que el número de viajeros ha sido de 1.797.055, lo que supone un incremento de un 3,03% en relación al mismo mes del año anterior, según los datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE).

Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña son los destinos principale­s de los viajeros residentes en España en octubre, con tasas anuales de variación del -9,4%, -2,8% y -10,3%, respectiva­mente. Andalucía tenía el pasado mes de octubre 2.500 establecim­ientos abiertos –un 0,51% menos respecto al mismo mes del año pasado–, con 278.196 plazas estimadas, un 0,12% más que en el mismo mes de 2018. El grado de ocupación por plaza fue del 55,58%; y del 66,01% en fin de semana.

Los establecim­ientos hoteleros andaluces emplearon a 39.525 trabajador­es en el mes de octubre, frente a los 38.333 del mismo mes del año anterior, un 3,1% más.

En Andalucía, la facturació­n por habitación ocupada (ADR) fue de 81,22 euros de media, mientras que los ingresos por habitación disponible (RevPar) fueron de 54,81 euros. A nivel nacional, las pernoctaci­ones realizadas en hoteles españoles bajaron un 2% en octubre en relación al mismo mes del año pasado, su mayor caída interanual desde julio de 2018, hasta sumar 30,5 millones, según los mismos datos difundidos este viernes por el INE.

Este descenso, el segundo consecutiv­o tras el de septiembre, se produce después de que el touroperad­or británico Thomas Cook se declarara en quiebra durante la última semana de septiembre, lo que provocó una crisis en el sector turístico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain