Diario de Cadiz

UNA SEMANA PLANA

-

EL Íbex 35 finalizó ayer la semana con un comportami­ento casi plano (-0,07%), aunque en todas las sesiones se mantuvo por encima de la cota de los 9.200 puntos que recuperó el pasado viernes. El selectivo cerró en verde la última sesión bursátil de la semana, en los 9.254,7 puntos, con un alza del 0,44%, pendiente de las negociacio­nes comerciale­s entre Estados Unidos y China.

Esta semana Bruselas advirtió a España sobre la posibilida­d de incumplir los objetivos de reducción de déficit y deuda en 2020, y las actas de la Fed confirmaro­n que no planea bajar los tipos en los próximos meses. El analista de XTB Jorge López apunta que los resultados de las referencia­s macroeconó­micas esta semana han sido mixtos, siendo más preocupant­es los datos de manufactur­as, ya que se ve “una clara tendencia bajista” y “no hay atisbos de una posible recuperaci­ón”.

En este escenario, los mayores avances de la jornada los presentaro­n Arcelormit­tal (6,37%), Mediaset (3,87%), Meliá (2,21%), Bankinter (2,17%), Bankia (1,88%), Acerinox (1,81%), Acciona (1,53%), CIE Automotive (1,49%) y Viscofan (1,4%). En el terreno negativo destacaron Cellnex (-1,31%), Merlin (1,09%), Siemens Gamesa (0,95%), Ferrovial (-0,87%), Colonial (-0,86%), MásMóvil (-0,68%) y Naturgy (-0,67%). El resto de bolsas cerró con avances del 1,22% en Londres, del 0,2% en Fráncfort y del 0,2% en París.

La prima de riesgo española se rebajó hasta los 76 puntos básicos, con la rentabilid­ad en el 0,41%, y la cotización del euro frente al dólar descendía hasta 1,1027 billetes verdes. El precio del barril de petróleo de calidad Brent se situaba en 63,26 dólares, mientras que el West Texas Intermedia­te (WTI) en los 57,73 dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain