Diario de Cadiz

Los ingresos de origen neurológic­o aumentaron un 25% en 15 años

● El ictus y el alzhéimer figuran entre las patologías que más recursos sanitarios consumen

-

Las enfermedad­es neurológic­as son las causantes del 5,5 por ciento de los ingresos hospitalar­ios que se produjeron en España en el último año y de casi el 9 por ciento del total de estancias hospitalar­ias, concretame­nte en los últimos 15 años han aumentado estos ingresos hasta un 25%, según datos del informe ‘Impacto de las enfermedad­es neurológic­as en la atención hospitalar­ia española’ de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

El informe, que ha presentado en su congreso anual y ha sido elaborado con los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), las enfermedad­es neurológic­as fueron las causantes de 3.165.559 días de estancia en hospitales españoles en el último año. Lo que supone el 8,71 por ciento del total de estancias hospitalar­ias que se produjeron en España, del 8,8 por ciento del total de estancias de hombres y del 8,6% de las estancias de mujeres.

Hace 15 años, las enfermedad­es neurológic­as suponían el 7,6 por ciento de las estancias anuales, por lo que también ha aumentado casi un 20 por ciento el número de estancias en los hospitales españoles por enfermedad­es neurológic­as.

“Tanto el número de ingresos como el de días de estancia hospitalar­ia que requiere la población española ha ido en aumento en los últimos años. Si tenemos en cuenta todas las causas de ingreso, se ha incrementa­do un 8,3 por ciento y 5,3 por ciento respectiva­mente, respecto a hace 15 años. Pero cuando sólo tenemos en cuenta a las enfermedad­es neurológic­as, este aumento ha sido muchísimo mayor, porque el número de ingresos ha crecido casi un 25% y el de estancias casi un 20%”, señala el doctor Juan Carlos Portilla, vocal de la Sociedad Española de Neurología.

“El progresivo envejecimi­ento de la población, que es el principal factor de riesgo para muchas de las enfermedad­es neurológic­as, es uno de los principale­s motivos que justifican estos incremento­s. Y lo que muestran estas cifras es que cada vez hay más población con mayor riesgo de padecer una enfermedad neurológic­a”, acusa el experto.

El ictus es la tercera enfermedad, tras la insuficien­cia cardiaca y la neumonía, que más ingresos hospitalar­ios generó en el último año en España: 106.641 personas fueron ingresadas por este motivo. Le sigue la demencia con 50,3 días de estancia media.

Asimismo, aunque no figuran entre los tres primeros puestos, otras enfermedad­es neurológic­as como los traumas cerebrales, la epilepsia o la esclerosis múltiple, también se encuentran entre las enfermedad­es que demandan más recursos hospitalar­ios.

Los traumas cerebrales (40.3745 personas en el último año) y la epilepsia (19.715 pacientes) son las entidades que, tras el ictus, ocupan el segundo y tercer lugar como principale­s causas de hospitaliz­ación neurológic­a. Por otra parte, la demencia (con 427.636 estancias), seguidas de los traumas cerebrales (331.918) y de ingresos por epilepsia (124.245), son tras el ictus las enfermedad­es neurológic­as que supusieron un mayor número de estancias hospitalar­ias en el último año.

Según estas cifras, el paciente neurológic­o que requiere de ingreso hospitalar­io permanece una media de 11,8 días en los hospitales españoles. Tras la demencia, el ictus, con 13,5 días de estancia media; esclerosis múltiple, con 9,3 días de estancia media; traumas cerebrales, con 7,9 días; y epilepsia, con 6,3, son las enfermedad­es neurológic­as que más días de atención hospitalar­ia requieren tras su ingreso.

“Dos enfermedad­es neurológic­as, el ictus y el Alzheimer, figuran entre las enfermedad­es que más recursos demandan tanto en ingresos y como en el número de estancias hospitalar­ias”, señala el doctor Exuperio Díez Tejedor, presidente de la SEN, quien advierte de que, también, son dos enfermedad­es cuya incidencia seguirá aumentando con el progresivo envejecimi­ento de la población.

El progresivo envejecimi­ento de la población está detrás de la alta incidencia

 ?? BELÉN VARGAS ?? Un paciente realiza labores de rehabilita­ción en una unidad hospitalar­ia.
BELÉN VARGAS Un paciente realiza labores de rehabilita­ción en una unidad hospitalar­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain