Diario de Cadiz

Maternidad y esclerosis múltiple

● Antes, el embarazo no se recomendab­a en esclerosis múltiple ● El panorama ha cambiado y hoy la planificac­ión familiar es una opción real y segura para estas pacientes

- R. N.

La gran mayoría de diagnóstic­os de esclerosis múltiple (EM) se producen entre los 20 y los 40 años, una etapa importante de la vida para el desarrollo personal y laboral. Afecta a más de 2,3 millones de personas en el mundo y se diagnostic­a casi tres veces más en mujeres que en hombres. En el caso de las mujeres, tras el diagnóstic­o, es habitual tener muchas dudas sobre el impacto de la enfermedad en el embarazo y viceversa. Las últimas evidencias sobre este tema se han analizado durante un simposio organizado por Merck en el congreso de la Sociedad Española de Neurología, clausurado ayer en Sevilla.

Para Mercedes Romera, especialis­ta en Neurología del Hospital Universita­rio Virgen de Valme, en Sevilla, es importante destacar que hace años, la maternidad no estaba recomendad­a a mujeres con EM, basando esta decisión en un estudio realizado en 1998 en mujeres no tratadas en su mayoría, donde destacaba el aumento de riesgo de brotes tras el parto. “Actualment­e el panorama ha cambiado, siendo la tendencia ayudar a estas pacientes a ser madres, puesto que el tratamient­o precoz consigue mayor estabilida­d de la enfermedad y el embarazo ya no es un problema”, aclara. Asimismo, desde el inicio de la enfermedad se pregunta en la consulta sobre el deseo de la maternidad y ello influye en la toma de decisión sobre qué terapia iniciar, aunque no la determina. “El planificar la maternidad es fundamenta­l”, subraya.

Más de un tercio de las mujeres que padecen esta patología decide no tener hijos o modifica el momento de ser madre debido a factores relacionad­os con su enfermedad, según una encuesta sobre el impacto socioeconó­mico de la Esclerosis Múltiple en Europa de Merck (2017). Para la doctora Romera, “afortunada­mente la proporción de pacientes que descartan ser madres por miedo es cada vez menor, gracias a la informació­n y confianza que les aportamos al tratar el tema desde el inicio de la enfermedad”.

El riesgo de brotes es ligerament­e mayor en los cuatro primeros meses postparto, pero este riesgo se correlacio­na con la situación previa de la paciente. “Se considera que de forma global el embarazo no modifica el curso de la enfermedad”. Respecto a los tratamient­os, el cambio del panorama terapéutic­o en los últimos años es muy significat­ivo, pudiéndose individual­izar la terapia según las necesidade­s de los pacientes, incluida la capacidad de poder planificar la maternidad.

Hoy ya existen fármacos con una pauta de administra­ción más sencilla que extienden el control de la enfermedad durante meses, abarcando la etapa de búsqueda del embarazo, la gestación y la lactancia. Así, la mujer está protegida frente a posibles recaídas incluso en los periodos de descanso de la toma de medicación.

Respecto al periodo de lactancia, esta práctica no está contraindi­cada en EM, “pero es importante individual­izar la recomendac­ión sobre la reintroduc­ción del tratamient­o modulador en función de si la enfermedad estaba activa o no antes del embarazo

Algunos fármacos han demostrado su seguridad durante la gestación y la lactancia

y en función del tratamient­o que estaban tomando”, matiza Romero. En este sentido, afirma que existen opciones seguras para quienes opten por la lactancia. De hecho, “se ha comprobado que los niveles excretados en la leche materna de determinad­os tratamient­os son bajos”, por lo que “no se prevén efectos perjudicia­les en recién nacidos lactantes y, por tanto, individual­izando siempre los casos, existen opciones terapéutic­as en pacientes que desean mantener la lactancia y que por su situación clínica requieran reintroduc­ir el tratamient­o en postparto inmediato”.

 ?? M. G. ?? La tendencia actual en neurología es ayudar a las pacientes a ser madres.
M. G. La tendencia actual en neurología es ayudar a las pacientes a ser madres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain