Diario de Cadiz

El festival dedica su penúltima jornada a Falla en el aniversari­o de su nacimiento

-

El Festival de Música Española de Cádiz nació hace 17 años en noviembre en honor al compositor gaditano Manuel de Falla, ya que nació y murió en ese mismo mes. Hace tres ediciones que el festival lleva su nombre, pero cada año quiere ir más allá de este recordator­io. Por eso hoy, cuando se cumple el 143 aniversari­o de su nacimiento y también el centenario de El sombrero de tres picos, la 17 edición le recuerda con música y arte.

Los actos de aniversari­o se centrarán sobre todo en la Casa Pinillos, justo en frente del lugar donde nació Falla el 23 de noviembre de 1876. Así, a las 12 horas se presenta la exposición 42 intervenci­ones para Manuel de Falla. Pinturas - collage de Juan Barreto, que es un homenaje a través de 42 sobres intervenid­os por el artista en una correspond­encia mantenida durante dos décadas de amistad con Elena García de Paredes.

La colección, donada al Archivo Manuel de Falla, se compone de 42 pinturas-collage realizadas de forma emocional y automática, grafismos donde se evoca y transforma a este gran músico que hizo de la ética su razón esencial en la vida y en el arte.

A continuaci­ón, Herminio Molero, autor del mural con el que

está hecha la imagen del presente Festival, ofrece también en la Casa Pinillos la conferenci­a Historia de un mural portátil: Manuel

de Falla y 12 amigos más, dentro del curso ‘Estrategia­s alternativ­as para la recuperaci­ón de la música española’. En el mural sobre Manuel de Falla que se podrá visitar hoy están representa­dos Leonid Massine, Arthur Rubinstein, Federico García Lorca, La Argentina, Felipe Pedrell, María Teresa de Falla, Manuel de Falla, Serge Diaghilev, Igor Stravinsky, Pablo Picasso, Isaac Albéniz, Ricardo Viñes y Claude Debussy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain