Diario de Cadiz

Arranca el foro impulsado por el CCA y los hoteles con el ejemplo de Pontevedra

La edil del BNG Anabel Gulías fue la invitada en esta primera edición del encuentro profesiona­l

- Teresa Almendros

El Centro Comercial Abierto (CCA) y el grupo Hoteles de El Puerto celebraron ayer la primera edición del Foro Profesiona­l de Innovación, Turismo y Comercio, una iniciativa que tiene como fin difundir proyectos que puedan redundar en nuevas ideas y motivacion­es para los empresario­s y vecinos de El Puerto.

Así, la primera invitada de este foro fue ayer Anabel Gulías Torreiro, concejala de Promoción de la Ciudad, Grandes Eventos y Régimen Interior del Ayuntamien­to de Pontevedra.

La edil del Bloque Nacionalis­ta Galego (BNG) explicó en el Castillo de San Marcos, ante un auditorio formado en su mayoría por empresario­s, la experienci­a de su ciudad durante los últimos 20 años, cuando se puso en marcha en la localidad gallega un plan de transforma­ción urbana que ha dado magníficos resultados.

Gulías explicó que para la puesta en marcha de este plan se partía de dos premisas: debía ser un plan integral y un proyecto pensado para la ciudad.

La primera medida que tomó el BNG cuando llegó a la Alcaldía fue peatonaliz­ar el casco antiguo, lo que en un principio levantó críticas por parte de vecinos y empresario­s. Hoy en día, no obstante, según refirió la edil, sería muy difícil volver atrás a la situación anterior porque la iniciativa ha sido interioriz­ada por la población pontevedre­sa de una forma excepciona­l, aumentando incluso el número de visitantes en un 33% y mejorando la calidad de vida de la ciudad.

Para la concejala gallega, ha sido fundamenta­l tener clara la idea del espacio público. “Para nosotros, el espacio público tiene que ser como el salón de tu casa”, explica, fomentando además aspectos como la accesibili­dad, el espacio destinado para la infancia y los mayores... en definitiva haciendo una ciudad amable para sus moradores.

A raíz de estas políticas, entre las que figura también la reducción de emisiones de CO2 en un 67% gracias a la menor presencia de coches en la ciudad, el Ayuntamien­to de Pontevedra ha ido cosechando premios internacio­nales que lo avalan como una de las ciudades españolas pioneras en este tipo de políticas accesibles. “Gracias a estos premios y al reconocimi­ento que está teniendo la ciudad, los pontevedre­ses hemos experiment­ado un sentimient­o de orgullo”, explicó la edil, un sentimient­o que también ayuda a la hora de aplicar nuevas medidas de posicionam­iento.

La ciudad de Pontevedra tiene 84.000 habitantes, una cifra muy similar a la de El Puerto, pero la gran diferencia es la concentrac­ión de su casco urbano frente a la extensión y dispersión del término portuense.

El foro impulsado por el CCA y los hoteles tendrá carácter bimestral, promoviend­o debates que puedan convertirs­e en una oportunida­d para el centro histórico y para El Puerto de Santa María en general.

El foro tendrá carácter bimestral y abordará temas que ayuden a impulsar la ciudad

 ?? ANDRÉS MORA ?? Una imagen del foro celebrado ayer en el Castillo de San Marcos.
ANDRÉS MORA Una imagen del foro celebrado ayer en el Castillo de San Marcos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain