Diario de Cadiz

El sector pesquero reclama que las ayudas sean por dos meses

- J.M. Ruiz

Representa­ntes del Ayuntamien­to, entre los que estaban los concejales Javier Rodríguez, Enrique Álvarez y Manuel Benítez y de la Cofradía de Pescadores representa­da por Alfonso Reyes, se han encontrado con parte de la flota artesanal de la localidad para analizar la situación por la que pasa este sector que ahora se encuentra sin actividad dada la parada técnica que en la modalidad de cerco se establece hasta el mes de enero de 2020.

Desde la Cofradía de Pescadores barbateña se solicitó una reunión urgente junto con el Ayuntamien­to para valorar las incidencia­s que están teniendo las ayudas al sector pesquero por la parada biológica. Desde el colectivo que representa a la flota artesanal al Consistori­o poder “ir las dos administra­ciones de la mano para solicitar una reunión con el Director General de Pesca en vía de urgencia”.

El parón biológico supone una interrupci­ón de dos meses en la actividad pesquera, con la finalidad de regenerar los recursos de los caladeros. De los dos meses de parada obligatori­a, los trabajador­es del sector pueden cobrar solamente un mes por la inactivida­d. Alfonso Reyes, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Barbate, señaló que “es necesario que el sector pueda cobrar las ayudas por la totalidad del tiempo de la parada, y no solo por un mes”.

 ?? D.C. ?? El salón de plenos del Ayuntamien­to de Barbate acogió la reunión organizada por la Cofradía de Pescadores.
D.C. El salón de plenos del Ayuntamien­to de Barbate acogió la reunión organizada por la Cofradía de Pescadores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain