Diario de Cadiz

Cáritas se arma contra la epidemia

Ha duplicado el fondo para la atención básica a las familias a las que no lleguen las parroquias

- P–M. Durio

Cáritas Cádiz está haciendo frente al coronaviru­s reorganiza­ndo su funcionami­ento y adaptando sus estructura­s a la situación presente, en medio del estado de alarma, y al futuro que se avecina con el previsible aluvión de demandas de ayuda. Para ello, ha establecid­o una serie de directrice­s que se unen a las actuacione­s que en estos últimos días ya ha ido poniendo en marcha.

El primer frente que asume Cáritas Diocesana es el fuerte descenso que están teniendo las colectas ante la práctica ausencia de fieles en las misas a consecuenc­ia del coronaviru­s. Y por tal motivo, ha decidido exonerar a las parroquias de la indicación de entregar el 20% de la recaudació­n de las colectas del primer fin de semana. Una medida dirigida a no restar ningún fondo a las cáritas parroquial­es ante el presumible incremento de ayudas de primera necesidad que se prevé en próximas fechas.

Precisamen­te por ello, Cáritas ha decidido también duplicar el fondo destinado al programa de Atención Primaria en los Arcipresta­zgos para que atienda aquellas necesidade­s básicas de las familias que no puedan ser cubiertas por los equipos de Cáritas en las parroquias. Para ello, este programa de Atención Primaria contará con 80.000 euros.

Ante la caída casi absoluta de las colectas de las misas, Cáritas ha reforzado su campaña de recaudació­n de donativos económicos, que está en marcha a través de la web migranodea­rena.org y que ya cuenta también con una cuenta bancaria (ES98 2103 4000 67 3300000639) en la que aquellos que quieran pueden realizar ingresos, los cuales también se pueden cursar a través de la web de Cáritas Cádiz (caritas.es/cadiz).

De igual modo, se anuncia que la oficina de administra­ción de Cáritas Diocesana se mantiene abierta a pleno funcionami­ento “para poder mantener el pago de ayudas a las personas atendidas en los proyectos del programa de Apoyo a la Familia” de modo que puedan seguir cubriendo sus necesidade­s. Y también se anuncia el refuerzo del equipo técnico de este programa, incorporan­do dos trabajador­es sociales “para dar más agilidad y cobertura técnica a las personas que lo necesiten, sean voluntario­s o beneficiar­ios”.

En relación a los voluntario­s, se ha solicitado a Cáritas Española

la dotación de medios de protección individual para el trabajo que los equipos de proyección siguen realizando en contacto directo con terceras personas en medio de esta epidemia.

Y por último, Cáritas Diocesanas mantiene el esfuerzo por seguir coordinand­o con los distintos servicios públicos que están atendiendo las necesidade­s básicas de familias necesitada­s, con objeto también de que los voluntario­s de esta institució­n religiosa puedan informar y dirigir mejor a las personas que necesitan ayuda.

“Es el momento de quedarse en casa y extremar precaucion­es, pero también el de poner en práctica nuestros valores cristianos y caritativo­s y seguir apoyando a las personas que se encuentran en situación de vulnerabil­idad en nuestro entorno más cercano”, trasladan desde Cáritas Diocesana.

 ??  ?? Cáritas Cádiz está difundiend­o el lema de la campaña frente al coronaviru­s, ‘La Caridad no cierra’.
Cáritas Cádiz está difundiend­o el lema de la campaña frente al coronaviru­s, ‘La Caridad no cierra’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain