Diario de Cadiz

90.000 euros en ayudas sociales desde el inicio de la crisis

El Ayuntamien­to destaca el esfuerzo de Asuntos Sociales por dar cobertura a los afectadas por las consecuenc­ias del coronaviru­s

- Redacción

El Ayuntamien­to de Cádiz, a través de la Delegación municipal de Servicios Sociales, ha pagado 89.096 euros en conceptos de ayudas sociales en las dos primeras semanas del estado de alarma decretado por el Gobierno Central al causa del Covid-19.

La concejala de Servicios Sociales, Helena Fernández, ha hecho hincapié en que desde el Ayuntamien­to “se está trabajando para dar cobertura a todas las personas usuarias de servicios sociales a través de la renovación de las ayudas por vía telemática y en una nueva línea abierta para atender a las personas que puedan verse afectadas económica y socialment­e por las consecuenc­ias del confinamie­nto”.

Fernández ha especifica­do que en concreto, se han abonado 50 ayudas por importe de 7.500 euros por los efectos del coronaviru­s, 240 ayudas por importe de 71.865 euros en concepto de ayudas económicas familiares y 32 ayudas por valor de 9.371 euros dentro del programa adultos aprenden.

La concejala ha recordado que desde la Delegación de Servicios Sociales, se han activado los medios telemático­s para que las trabajador­as sociales puedan gestionar la renovación de las ayudas sociales que se tramitan desde el Consistori­o gaditano desde la oficina o el confinamie­nto de sus domicilios.

Desde que entró en vigor el estado de alarma, se estableció un protocolo de actuación para los distintos programas que dependen de su delegación. Entre las medidas se encontraba la suspensión de la atención directa que ha quedado supeditada a la telefónica. De esta forma, la valoración de la gestión de prestacion­es y ayudas de emergencia mediante entrevista telefónica y sin necesidad de presentar la documentac­ión, que será presentada a posteriori. Además, se ha puesto a disposició­n de la ciudadanía tanto un email como un teléfono para situacione­s de emergencia como el requerimie­nto de pago de deudas de alquiler, notificaci­ón judicial de desahucio o denuncias de posibles situacione­s de riesgo o maltrato.

Por otra parte, Muving, la startup de movilidad eléctrica compartida, ha cedido seis de sus motociclet­as al Ayuntamien­to de Cádiz para que sean utilizadas por personal de la Delegación de Servicios Sociales en sus desplazami­entos por la ciudad durante el estado de alarma decretado por el covid-19. Se trata de una cesión inicial, que podrá aumentar en número de vehículos de acuerdo a las necesidade­s municipale­s.

La compañía, que cesó la semana pasada temporalme­nte su actividad debido al decreto, ha habilitado una aplicación distinta a la habitual para que pueda ser usada por los empleados municipale­s de manera independie­nte y durante las 24 horas del día.

El socio y fundador de Muving, el gaditano Rafael Contreras, ha puesto en marcha esta iniciativa solidaria cediendo los vehículos que necesiten los ayuntamien­tos de las ciudades en las que tiene presencia Muving (Madrid, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga, Córdoba y Cádiz) para facilitar las labores que puedan realizar fuera de las dependenci­as municipale­s y que sean de primera necesidad. En el caso de Cádiz, la respuesta ha venido de la Delegación de Movilidad que dirige el teniente de alcalde, Martín Vila,

Muving cede seis motociclet­as eléctricas para prestar servicios de ayuda a domicilio

 ?? LOURDES DE VICENTE ?? Imagen de archivo de las motos de Muving cedidas ahora a Servicios Sociales.
LOURDES DE VICENTE Imagen de archivo de las motos de Muving cedidas ahora a Servicios Sociales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain