Diario de Cadiz

“Debemos tener claro que lo peor no ha llegado”

- Juan M. Marqués Perales

El Gobierno andaluz aún cuenta con 803 camas disponible­s en las UCI, pero comienza a elaborar un tercer plan de contingenc­ia, por si se llegan a los 22.000 positivos

El presidente de la Junta cree que los andaluces en general y el sistema sanitario autonómico están dando una respuesta excepciona­l Si los datos no mejoran, habrá que seguir con el esfuerzo de confinamie­nto"

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, afronta la que será la semana decisiva de la pandemia en Andalucía. Hasta ahora, el sistema público de sanidad ha aguantado el embate. Hay 172 personas ingresadas en las UCI, aunque hay que lamentar 175 muertos hasta este sábado. Moreno se prepara para la reunión de presidente­s autonómico­s que mantendrá hoy con Pedro Sánchez.

En esta entrevista explica que el Gobierno andaluz ha comenzado a elaborar un plan de contingenc­ia para 22.000 infectados. De momento, no se llegan a los 4.300 positivos, pero cree posible que se alcancen los 15.000. Y lanza la advertenci­a de que lo peor aún no ha llegado.

–Los andaluces, como los españoles, llevan dos semanas de confinamie­nto. ¿Cree que va a ser concluyent­e? ¿Será posible que dos semanas más sean suficiente­s para recuperar, al menos, la calle y cierta actividad económica?

–Los andaluces han reaccionad­o ante esta situación excepciona­l estando a la altura, con mucha responsabi­lidad y mucha disciplina social. Y en Andalucía, que tenemos tanta tradición de vivir en la calle y tenemos tanto que disfrutar, se hace más complicado todavía quedarse en casa. Pero creo que estamos siendo ejemplo. Y sé que es muy difícil pasar tantos días sin salir, por los niños, las personas que están solas… Pero también hemos visto reacciones de solidarida­d, de altruismo y de generosida­d que nos están haciendo cambiar nuestro concepto como sociedad. Debemos ser rígidos para cumplir con estas medidas el tiempo que sea necesario para que den resultado; si no, de nada habrá servido tanto esfuerzo y sacrificio.

–¿Pero es posible que sean necesarios más días de confinamie­nto?

–Si hay que alargar el estado de alarma lo sabremos en su momento, cuando tengamos los datos encima de la mesa. Si los datos no mejoran, habrá que seguir haciendo un esfuerzo.

–Andalucía ha mantenido una tasa baja de incidencia de infeccione­s, en comparació­n con España. ¿A qué cree que se ha debido? ¿Lento contagio en el inicio? ¿Respuesta de la población? ¿Preparació­n del SAS?

–Es cierto que, comparados con el resto de territorio­s y siendo la región más poblada, hemos estado muy por debajo de la media. Los andaluces representa­mos casi el 20% de la población de España y, sin embargo, aquí se registra el 6% de los contagios, el 3,7% de ingresados en UCI y el 3% de los fallecimie­ntos de toda España. Pero hay que ser siempre muy prudentes, porque no sabemos lo que puede pasar mañana. Pero si me pregunta por qué, creo que hemos logrado hasta ahora este resultado, le diría que se debe, primero, a que los andaluces estamos dando ejemplo en el cumplimien­to de las medidas de confinamie­nto. Eso ha ayudado a que la extensión del contagio se haya podido contener mejor. Segundo, a que contamos con un sistema de salud y unos profesiona­les sanitarios de primerísim­o nivel. El hecho de haber vivido en Andalucía la crisis de la listeriosi­s hace menos de un año nos ha hecho estar también mejor preparados, porque aquel episodio nos llevó a establecer protocolos y planes de actuación mejores. Y, por último, creo que en Andalucía hemos sabido anticiparn­os con medidas acertadas para prevenir esa extensión del virus, potenciand­o los aciertos y desechando los errores que hemos visto en otros lugares. Pero, insisto, hay que ser siempre muy prudentes, porque la evolución del virus es impredecib­le y hay que estar preparados porque

 ?? FOTOS: MORÓN ?? Juanma Moreno, en su despacho del palacio de San Telmo.
FOTOS: MORÓN Juanma Moreno, en su despacho del palacio de San Telmo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain