Diario de Cadiz

Disquisici­ones vaticanas

● Posibles escenarios que pueden presentars­e respecto a las procesione­s de Semana Santa avaladas por Roma ● Todo apunta a que García Requejo será ‘reelegido’ pregonero para 2021

- PABLO-MANUEL DURIO pdurio@diariodeca­diz.com

EL mismísimo Vaticano le ha abierto una puerta trasera a las procesione­s de Semana Santa. El decreto de la Congregaci­ón para el Culto Divino que tanta sorpresa generó y polémica ha causado ha puesto en las azoteas de los obispados una pelota que tendrán que rematar en los próximos meses los obispos. Roma llega a proponer los días 14 y 15 de septiembre (fiestas de la Exaltación de la Cruz y de los Dolores de María, respectiva­mente) como posibilida­d para sacar esas procesione­s suspendida­s en abril; pero será Rafael Zornoza quien disponga qué va a ocurrir en Cádiz. Entre otras cosas, porque 14 y 15 es lunes y martes, con lo que tiene pocos visos de ser la fecha elegida.

Varios son los posibles escenarios que pueden darse en base al decreto de Roma y su guiño a las cofradías de Semana Santa.

El primero y más drástico sería, directamen­te, la no atención a la posibilida­d que plantea Roma y, por tanto, la no convocator­ia de ningún tipo de procesión ni en septiembre ni en ningún otro mes una vez supere España la situación actual de alarma. Algo que mantendría en blanco el calendario de procesione­s extraordin­arias que, al contrario de lo que viene ocurriendo estos últimos años, precisamen­te este 2020 no tiene nada previsto.

El otro escenario es que haya procesión, o procesione­s. Lo que, a su vez, abriría la puerta a múltiples posibilida­des. Entre otras cosas, porque Don Rafael tendría que decidir si las procesione­s se celebraría­n en todas las localidade­s de la diócesis, porque las de Semana Santa se han suspendido en todos los rincones, no sólo en la capital; o si, por el contrario, vuelve a plantearse una única procesión diocesana que tuviera como localizaci­ón las calles de la capital.

Las posibilida­des hablan o bien de un evento magno, que congregarí­a un número que habría que determinar de pasos y que habría que definir también si estaría formada esa procesión por imágenes cristífera­s o por advocacion­es marianas; o bien se puede plantear también un gran evento religioso festivo que sea presidido por alguna imagen en concreto que sea representa­tiva (como la Patrona, el Nazareno, o similar) y que al término de esa celebració­n religiosa vuelva a su templo en procesión.

Por ahora Obispado y Consejo se limitan a señalar que la atención en este tiempo presente está puesta al completo en la epidemia del coronaviru­s y en la atención de tantos afectados que está dejando, tanto en lo relativo a la salud como en cuestiones sociales, económicas y de empleo. Ya tendrá Zornoza -y sus asesores cofradiero­s- de dirimir estas disquisici­ones que el Vaticano ha dejado en su azotea.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain