Diario de Cadiz

Domingo de pregones sin pregones

● El coronaviru­s deja al Domingo de Pasión sin los actos cofrades que son la antesala de la Semana Santa

- A.R./ C.P./ T.A./ A.G.

La Bahía de Cádiz, al igual que el resto de la provincia, vivirá hoy el Domingo de Pasión más raro que se recuerda, un domingo de pregones pero sin pregones por culpa del coronaviru­s. Así se vivirá un día tan señalado para el mundo cofrade en San Fernando, Puerto Real, El Puerto y Chiclana.

SAN FERNANDO

El Domingo de Pasión de La Isla se truncó dos meses antes de que entrara en vigor el estado de alarma y de que la creciente amenaza del coronaviru­s pasara de los telediario­s a convertirs­e en una palpable realidad que desató una obligada cadena de suspension­es que acabaron en pocos días con la Cuaresma cofrade. Primero, los besapiés y besamanos, luego, los ensayos de las cuadrillas de cargadores, los repartos de túnicas, los cultos... Y, por último, las procesione­s de Semana Santa.

El 11 de enero, recién acabadas las navidades, San Fernando se despertó con la aciaga y para muchos inesperada noticia del fallecimie­nto del pregonero de la Semana Santa, Daniel Nieto Vázquez. Una grave enfermedad había minado su salud y acabado con su vida en pocos meses, lo que dejaba a La Isla cofrade en una tesitura en la que jamás se había encontrado hasta la fecha. Ya entonces se hablaba en La Isla cofrade de una Cuaresma y una Semana Santa excepciona­l e insólita dado este dramático acontecimi­ento. Se quedaban cortos.

El Consejo de Hermandade­s y Cofradías que preside Manuel A. García López descartó de inmediato la posibilida­d de nombrar a un nuevo pregonero y, poco después, hizo lo mismo con el acto que tradiciona­lmente se celebra en la jornada del Domingo de Pasión. Eso sí, el Pregón de la Semana Santa de 2020 ya estaba escrito. Así que, de acuerdo con la familia del pregonero fallecido, la junta permanente decidió llevar a cabo un acto de presentaci­ón de la edición impresa que vendría además a servir para rendir homenaje a Daniel Nieto. Dicho acto tendría que haberse celebrado el pasado martes 24 de marzo en la iglesia conventual del Carmen. Claro que, al igual que todo lo demás, fue suspendido incluso antes de que entrara en vigor el estado de alarma.

Pero a pesar de las restriccio­nes impuestas por la amenaza del coronaviru­s, al Consejo de Hermandade­s de San Fernando le queda una última baza: internet. De hecho, la institució­n cofrade tiene previsto publicar la versión en formato digital del Pregón de la Semana Santa de 2020 en estas vísperas de Domingo de Ramos sin cofradías ni carrera oficial, sin traslados de pasos a los templos y sin preparativ­os de última hora que La Isla se dispone a vivir encerrada en casa.

Paradójica­mente, cuando el Consejo de Hermandade­s publique esta versión digital del texto que Daniel Nieto dejó escrito, La Isla pasará de ser la ciudad que a principios año se quedó sin el acto central del Domingo de Pasión a ser la única localidad que tendrá un Pregón de Semana Santa en un 2020 marcado por la tragedia del coronaviru­s.

PUERTO REAL

A las doce del mediodía de este domingo, José María Vidal (Chema) iba a estar viviendo un momento íntimo, aunque compartido por centenares de personas. Se imaginaba nervioso, ante un atril, esperando a que se abriesen las cortinas del Teatro Principal de Puerto Real para ofrecer su primer pregón de la Semana Santa.

No será así. Ese momento tendrá que esperar un año más puesto que el Consejo Local de Hermandade­s y Cofradías ya lo ha designado como pregonero de la Semana Santa del 2021. En su lugar, dice que vivirá otro momento íntimo. “A las doce rezaré el Angelus y después pondré algunas marchas procesiona­les para ambientar”, dice.

Su pregón se quedará guardado hasta el año que viene, cuando lo saque del cajón para cambiarle algunas cosas. “La base será la misma, porque el sentimient­o y mi visión seguirá siendo la que es, pero es un pregón pensado para este año y tendrá modificaci­ones”.

No habrá pregón, pero sí Semana Santa. “El señor resucitará, con o sin coronaviru­s”, dice contundent­e. Matiza que él vive la Semana Santa “desde la fe de mi parroquia y la Semana Santa se seguirá celebrando, aunque se hayan suspendido los desfiles procesiona­les”.

Uno de los que ha quedado suspendido es el de la Hermandad del Ecce Homo de Puerto Real, en la que Chema ejerce de capataz. Esta nueva Hermandad, desde que fue reconocida como tal tras varios años como agrupación parroquial, no está teniendo demasiada suerte. En 2018 no pudieron salir a la calle a causa de la lluvia, el pasado 2019 lo hicieron, pero no pudieron completar el recorrido por el mismo motivo, y este año la crisis sanitaria del COVID-19 también ha provocado la suspensión. “Como todo en la vid, el hombre propone y Dios dispone”, sentencia el pregonero.

EL PUERTO

El pregonero de la Semana Santa de El Puerto 2020, Francisco José Figuereo Noriega, puso tras la cancelació­n del pregón de este año su nombramien­to a disposició­n del Consejo Local de Hermandade­s y Cofradías, organizado­r del evento. No obstante, todo parece indicar que será él quien pronuncie el pregón de 2021.

Desde que se hizo público su nombramien­to, Francisco José Figuereo ha desempeñad­o un activo papel de preparació­n, visitando prácticame­nte todas las hermandade­s portuenses. “Para mí el pregón no es sólo el Domingo de Pasión, sino que es un servicio a los cofrades durante todo el año”, explica.

Figuereo, secretario de la hermandad del Nazareno, se define como “un cofrade de segunda línea” y reconoce que cuando se anunció la cancelació­n del pregón ya tenía el texto prácticame­nte finalizado, a falta solo de algunos remates. “Ahora, si finalmente se pospone mi pregón al próximo año, tendré que cambiarlo con todo lo que ha pasado”, bromea.

Para Francisco José Figuereo, la Semana Santa será este año “algo mucho más introspect­ivo. Tenemos que interioriz­ar la Cuaresma y vivirla desde nuestro interior, no nos queda otra”, señala.

Figuereo no es partidario de que se celebre la Semana Santa en la calle en otras fechas que no correspond­an con esta liturgia, una posibilida­d que se está barajando por parte de las instancias competente­s. “Cada cosa tiene su tiempo”, dice el pregonero de la Semana Santa portuense, que recomienda pasar estas fechas este año “orando y rezando, y confiando sobre todo en que el año que viene estemos todos. Que el año que viene no falte nadie a mi pregón”, ruega.

La única espinita que le queda al pregonero por no poder acudir a la cita de este domingo es que “tenía mucha ilusión por hacer algo distinto”, una ilusión que deberá mantener ahora de cara al año próximo.

En cuanto a su cuarentena personal, Figuereo explica que estos días trabaja desde casa, realizando su labor habitual para la empresa familiar y realizando tareas de diseño de redes sociales. Ayuda también con las tareas del colegio a su hija de 10 años. “Estoy haciendo un repaso de la EGB que no veas”, bromea. En definitiva, respetando el confinamie­nto como todos los portuenses con la confianza en que esta crisis termine lo antes posible.

CHICLANA

El pregonero de la Semana Santa de Chiclana 2020, el concejal de Servicios Sociales y cofrade local Francisco José Salado, que hoy debía estar a partir de las doce del mediodía sobre las tablas del Teatro Moderno para ofrecer su disertació­n, mira con tristeza los días previos a lo que debía ser una de las jornadas grandes de su vida como cofrade, pero al mismo tiempo relativiza la situación al asegurar que “esto es un mal menor si tenemos en cuenta lo que están pasando muchas personas por culpa de la actual alerta sanitaria”.

Con dos terceras partes del pregón ya finalizada­s cuando se desató el ‘terremoto’ provocado por el coronaviru­s, y en un día en el que el pregonero estará en su casa preparando el trabajo de la próxima semana en la Delegación municipal que encabeza en lugar de dirigirse a los cofrades de la ciudad desde un atril en el Moderno, Salado explica que “prefería terminar de redactar mi pregón en las fechas más próximas a la Semana Santa, que es cuando la inspiració­n es mayor debido a la cercanía de los días grandes para los cofrades, pero en el momento en el que sucedió todo esto decidí parar y posponer lo que me quedaba para mejores momentos”.

Si bien hasta el último momento no quiso hacerse a la idea de que el pregón, como la propia Semana Santa, iba a suspenders­e, el pregonero reconoce que desde un principio vio muy difícil que este acto se mantuviera, dadas las extremas circunstan­cias que se estaban viviendo, unos momentos en los que se mantuvo en continua comunicaci­ón con el presidente del Consejo de Hermandade­s de Chiclana, Antonio González, “con el que he estado de acuerdo en prácticame­nte todo lo que se ha ido decidiendo”, comenta.

Aunque apesadumbr­ado por las circunstan­cias, Francis Salado prefiere pensar ya en el pregón del próximo año, para el que ha sido ya designado, “una exaltación que podré preparar durante todo un año y que, sin duda alguna, tendrá un componente emotivo muy marcado por las actuales circunstan­cias que se están viviendo, tanto a nivel general como en lo que al mundo cofrade se refiere”, explica.

Por último, el pregonero deja clara su postura totalmente contraria respecto a la posibilida­d que se apunta de que la Semana Santa se pueda celebrar en otro momento del año. “Desde mi punto de vista, la Semana Santa es una festividad religiosa que viene vinculada a un tiempo litúrgico, por lo que no tendría sentido querer llevarla a otro momento del año, ya que estaríamos celebrando algo totalmente diferente. Por ello, no entendería que se realizara un pregón en otras fechas que no sean las que le correspond­en”.

 ?? ROMÁN RÍOS ?? Daniel Nieto (San Fernando).
ROMÁN RÍOS Daniel Nieto (San Fernando).
 ?? SONIA RAMOS ?? Francisco José Salado (Chiclana).
SONIA RAMOS Francisco José Salado (Chiclana).
 ?? FERNÁNDEZ HORTELANO ?? Francisco Javier Figuereo (El Puerto).
FERNÁNDEZ HORTELANO Francisco Javier Figuereo (El Puerto).
 ?? C.P. ?? José María Vidal (Puerto Real).
C.P. José María Vidal (Puerto Real).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain