Diario de Cadiz

El puente que une los dos países fue levantado hace tres décadas

- Jordi Landero

En abril de 2012 fue inaugurado el tercer puente que por el momento conecta Huelva con Portugal. Una infraestru­ctura levantada sobre el río Chanza, afluente del Guadiana, a su paso por el término de Paymogo.

Dicho puente une esta localidad onubense con la de Sao Marcos y completó las otras dos infraestru­cturas de este tipo construida­s en los últimos 30 años entre nuestra provincia y Portugal: el puente que une Ayamonte y Castro Marim, el cual fue inaugurado en 1991; y el que une El Granado y Pomarão, construido en 2009.

A estos pasos se suman, por carretera, los de Rosal de la Frontera con Vila Verde de Ficalho y Encinasola

con Barrancos; y por barco los de Ayamonte a Vila Real de Santo António y de Sanlúcar de Guadiana a Alcoutim.

El estrechami­ento de las tensas relaciones que históricam­ente han mantenido ambos países no comenzaron a afianzarse hasta hace relativame­nte poco tiempo. Primero con el ingreso de España y Portugal en la Comunidad Económica Europea en 1986; después con la entrada en el mercado único en 1993. Todo un hito para las regiones fronteriza­s onubenses, algarvías y alentejana­s, ya que supuso la apertura definitiva de las fronteras para personas, bienes, servicios y capitales, así como la supresión de las aduanas. Y en 2002 con la moneda única, que facilitó los intercambi­os comerciale­s gracias a la desaparici­ón del escudo y la peseta. Las fronteras políticas habían pasado a la historia, quedando como única barrera en las relaciones hispano-lusas en Huelva la frontera natural que supone el Guadiana y el Chanza.

 ??  ?? Paso de El Granado con Pomarao.
Paso de El Granado con Pomarao.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain