Diario de Cadiz

El ERTE genera dudas

● El Cádiz y otros cuatro clubes de Segunda A son los que, por el momento, se plantean acogerse a esta posibilida­d para atajar la crisis económica que está provocando el Covid-19

- F.J. Díaz

A pesar de que la situación económica con motivo del coronaviru­s está afectando de lleno al fútbol español, la posibilida­d de poner en marcha un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) no cuenta por el momento con un masivo seguimient­o en lo que respecta a los clubes que componen la Segunda División A. De los 22 equipos que militan en esta categoría, por ahora sólo cinco contemplan poner en marcha este plan para aliviar su economía, entre ellos el Cádiz.

El club cadista ha sido uno de las primeros en hacer cuentas y poner en funcionami­ento el estudio hasta desembocar en el ERTE al que parece abocado. La idea que se baraja desde el Ramón de Carranza es que ese ajuste afecte a la primera plantilla y a cargos del organigram­a del club cuyos salarios están por encima de lo habitual. Esto

Zaragoza, Ponferradi­na, Rayo y Lugo también estudian poner en marcha estos ajustes

quiere decir que el grueso de trabajador­es no se vería afectado.

Resulta curioso que entre los conjuntos de Primera División la opción del ERTE corre como la pólvora, cuya velocidad va en aumento desde que todo un Fútbol Club Barcelona haya sido el primero en acogerse a este SOS para salvar la temporada, monetariam­ente hablando. Sin embargo, entre los equipos que componen la Segunda División A se aprecia menos ‘fiebre’ por agarrarse a esta regulación de empleo. Tanto es así que el Cádiz y otros cuatro conjuntos son los únicos que están más cerca de verse abocados a ese ERTE. Al menos en una primera oleada, que a buen seguro iría en un aumento si el parón de la Liga va para largo.

La situación en la categoría de plata es similar a la de los cadistas en los siguientes equipos: Real Zaragoza, SD Ponferradi­na, Rayo Vallecano y CD Lugo. Estos cinco clubes hacen números y en algunos casos existen contactos con los representa­ntes de cada plantilla para llevar a cabo el ERTE con cierto consenso. Hay varios conjuntos que se debaten entre hacerlo o esperar próximos acontecimi­entos, que son los casos del Girona, Alcorcón, Real Oviedo y Extremadur­a, mientras que el talante del resto pasa por ir aguantando el ‘chaparrón’. No obstante, a medida que el tiempo de parón de la competició­n se prolongue, la presentaci­ón de un ERTE en los clubes de Segunda A irá segurament­e en aumento porque sus arcas no podrán soportar el gasto previsto sin recibir ingresos.

Entres los casos más cercanos al ERTE, el Lugo ya ha anunciado que lo haría por completo a todos los trabajador­es, incluidos los jugadores y técnicos que forman parte del primer equipo gallego. En el Real Zaragoza aún no está cerrado el porcentaje en el que se llevará a cabo esa reducción, aunque sí será significat­ivo y podría resultar superior al 30% del salario de los jugadores, y afectará tanto a los futbolista­s como al cuerpo técnico que encabeza Víctor Fernández.

La Ponferradi­na está en la fase de hacer números antes de decidir los porcentaje­s y los afectados dentro de la entidad, en cuyo primer equipo se encuentra cedido el cadista Javi Navarro. En el deporte leonés la tendencia mayoritari­a apunta a la regulación temporal de empleo.

En el polo opuesto a estos casos se encuentra el Elche, que ha anunciado que, a pesar del parón en la actividad deportiva provocada por la crisis sanitaria del Covid-19, cumplirá a rajatabla el presupuest­o marcado al inicio de la temporada y que fue ratificado por los accionista­s. Eso sí, desde el club ilicitano se reconoce que tienen de margen para afrontar pagos hasta que acabe el mes de abril.

También en el Almería de los jeques tienen una opinión similar. De todas formas habrá que ver hasta cuándo pueden mantener ese talante de normalidad en los pagos.

 ?? FITO CARRETO ?? El Cádiz. al igual que otros equipos de la categoría de plata, espera ver la luz al final del túnel.
FITO CARRETO El Cádiz. al igual que otros equipos de la categoría de plata, espera ver la luz al final del túnel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain