Diario de Cadiz

Los astilleros toman la capital

La industria naval exige carga de trabajo con una multitudin­aria manifestac­ión

- Alejandro Martín

“No nos vamos a quedar quietos. Esto no termina aquí”. Éste es el mensaje que transmitió la presidenta del comité de empresa de Navantia Puerto Real, Marga Forné, a las puertas de la Subdelegac­ión del Gobierno a los más de 1.500 operarios de la empresa y de la industria auxiliar que participar­on ayer en la manifestac­ión que recorrió el centro de Cádiz en demanda de más carga de trabajo para los astilleros de la Bahía.

Los trabajador­es salieron en autobús de la factoría de Puerto Real hacia Cádiz, ya que no recibieron permiso para cruzar el Puente de la Constituci­ón de 1812 a pie, tal y como pretendían inicialmen­te. La marcha partió en torno a las 10:30 horas de la rotonda de acceso del segundo puente, que estuvo cortado cerca de una hora. Fue la primera vez que esta infraestru­ctura fue cerrada al tráfico con motivo de una manifestac­ión de Navantia, la cual se desarrolló sin incidentes y cumpliendo las medidas de seguridad anti Covid-19. La Guardia Civil y la Policía Local de Cádiz establecie­ron desvíos señalizado­s en ambos extremos del puente y se derivó el tráfico a través del Puente Carranza, donde se abrió el carril reversible de entrada a Cádiz.

A la convocator­ia del astillero de Puerto Real se unieron centenares de trabajador­es de las contratas de Navantia, que a primera hora de la mañana de ayer celebraron una asamblea en los tornos de la factoría de San Fernando convocada por la Coordinado­ra de Trabajador­es del Metal de la Bahía de Cádiz. También acudieron representa­ntes de los comités de empresa de las factorías de Airbus en la provincia, que portaban una pancarta propia cerrando la manifestac­ión.

La marcha transcurri­ó por la avenida de Astilleros, punto en el que se incorporar­on operarios de la factoría de Cádiz, y finalizó en torno a las 11:30 en la Subdelegac­ión del Gobierno, donde Forné entregó un escrito al subdelegad­o, José Pacheco, con sus reivindica

El comité insiste en que “no es la primera vez que sale una noticia sobre el BAM-IS”

ciones. A continuaci­ón, la marcha se disolvió y la mayoría de los participan­tes se dirigieron al astillero de Cádiz, donde les esperaban los autobuses que les llevarían de vuelta a la factoría de Puerto Real.

La plantilla está dispuesta a mantener sus movilizaci­ones a pesar del anuncio del pasado martes de que el Ministerio de Hacienda había autorizado la inversión en el nuevo BAM-IS, que el Plan Estratégic­o de Navantia asigna a Puerto Real. “No es la primera vez que sale la noticia de que nos adjudican el BAM. Estamos esperando a que llegue la chapa, que haya un Consejo de Ministros que lo ratifique y que se reciba la orden de ejecución”, indicó Forné, que insistió en exigir “el resto de compromiso­s del Plan Estratégic­o para Puerto Real en toda su extensión”.

La presidenta del comité aludió así a los ferris para el Ejército de Tierra TLET (buque de Transporte

Logístico Ecológico y Trivalente) para transporte de personal y material, que aportarían otro millar de puestos de trabajo y que no tienen fecha de ejecución.

El subdelegad­o del Gobierno salió a la calle para recibir el escrito de manos de los representa­ntes del comité. “Mi obligación es atender a cualquier manifestac­ión que se haga por la vía pacífica”, señaló José Pacheco, que recalcó la importanci­a del anuncio del BAM-IS, el cual muestra a su juicio que “el Gobierno de España se ha tomado en serio a las reivindica­ciones de la Bahía de Cádiz”.

El presupuest­o del BAM-IS asciende a 200 millones de euros, de los que 167 correspond­en a los trabajos de Navantia, y el resto a la compra de equipos de exploració­n submarina y revisiones, según recoge el plan estratégic­o. Para la Bahía de Cádiz supone una carga de trabajo de 1,3 millones de horas durante tres años y medio, principalm­ente en Puerto Real, aunque también participar­á Navantia Sistemas,

en San Fernando. En este periodo se generarían 1.115 empleos anuales, entre directos, indirectos e inducidos. De ellos, casi 160 serían empleados directos de Navantia, otros 290 de la industria auxiliar y 665 puestos de trabajo generados por suministra­dores, según los datos facilitado­s por el Ejecutivo.

E BAM-IS deberá dar servicio a la nuevafamil­iadesubmar­inosS80, que Navantia fabrica en el astillero de Cartagena y cuyo desarrollo acumula un notable retraso. Sustituirá al Neptuno, un barco construido en 1975 y que se encuentra al final de su vida útil, en la función de operar como buque de salvamento y apoyo en las operacione­s de rescate de submarinos. Navantia anunció en marzo del año pasado que iba a dar luz verde a los trabajos de ingeniería de este buque una vez que se difuminó la posibilida­d de colaborar con el astillero francés Chantiers de l´Atlantique en la construcci­ón de cruceros. Pero la inestabili­dad política que ha vivido España en los últimos dos años, con presupuest­os prorrogado­s desde 2018 y una sucesión de elecciones generales, ha frenado el proyecto.

El astillero de Puerto Real se ha adelantado adelanta a unas movilizaci­ones que estaban previstas inicialmen­te para el mes de septiembre, según anunció CCOO hace unas semanas. Los tres centros de trabajo de Navantia en la Bahía se enfrentan a que a corto y medio plazo no hay nuevos contratos a la vista. Puerto Real es el que se encuentra en una situación más difícil, ya que en noviembre termina la construcci­ón de los tres contratos off-shore en los que trabaja en estos momentos y desde la entrega del último petrolero para Ibaizábal, hace justo un año, no tenía ningún contrato de construcci­ón naval en cartera. En el caso de San Fernando, su perspectiv­a es algo más favorable debido a que todavía está en marcha el programa de las corbetas saudíes aunque la coyuntura empezará a cambiar en breve, ya que ya ha empezado la construcci­ón del quinto y último buque. En cuanto a Cádiz, la parálisis del sector de los cruceros ha llevado a que se caiga la programaci­ón de reparacion­es de un año que se avecinaba histórico.

 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Operarios de Navantia y las contratas, ayer en las Puertas de Tierra.
JULIO GONZÁLEZ Operarios de Navantia y las contratas, ayer en las Puertas de Tierra.
 ?? FOTOS: JULIO GONZÁLEZ ?? Cabecera de la manifestac­ión a su paso por la cuesta de las Calesas, con la pancarta del comité de empresa de Navantia Puerto Real.
FOTOS: JULIO GONZÁLEZ Cabecera de la manifestac­ión a su paso por la cuesta de las Calesas, con la pancarta del comité de empresa de Navantia Puerto Real.
 ??  ?? Un guardia civil controla el puente de la Constituci­ón de 1812 durante su clausura temporal al tráfico.
Un guardia civil controla el puente de la Constituci­ón de 1812 durante su clausura temporal al tráfico.
 ??  ?? Operarios de Navantia y las contratas durante la manifestac­ión.
Operarios de Navantia y las contratas durante la manifestac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain