Diario de Cadiz

Duque aspira a dirigir la Agencia Espacial Europea

El ministro presenta su candidatur­a para tomar el mando en 2021 El Gobierno vería “un honor” que fuera el primer español elegido

- Agencias · D. T.

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, será candidato a la Dirección General de la Agencia Espacial Europea (ESA), organizaci­ón interguber­namental dedicada a la investigac­ión y el desarrollo de programas espaciales, que aúna los recursos económicos e intelectua­les de sus 22 miembros para llevar a cabo programas y actividade­s en el ámbito espacial, según informó el Ejecutivo.

“He presentado mi candidatur­a para dirigir la ESA. Creo firmemente que Europa debe liderar el desarrollo de tecnología­s espaciales que impulsan la economía, fortalecen la innovación en todos los sectores y conducen a descubrimi­entos que nos ayuden a proteger nuestro planeta”, afirmó el ministro a través de Twitter.

Duque formalizó ya su candidatur­a para dirigir este organismo, del que entró a formar parte en 1992, tras superar las pruebas para convertirs­e en astronauta. Posteriorm­ente, y antes de su entrada en el Gobierno, ha desarrolla­do toda su carrera profesiona­l en esta agencia europea y en la industria del sector, ocupando diversos cargos de responsabi­lidad. El Gobierno considera que sería “un honor” que un español dirigiera por primera vez la Agencia Espacial Europea, un cargo que se elige cada cuatro años por los países miembros. Al frente de la ESA está desde 2014 el alemán Johann-Dietrich Wörner, cuyo mandato termina el 30 de junio de 2021 y que no piensa renovar. El proceso se cierra en agosto.

Precisamen­te Duque visitó ayer Granada, donde cedió al Parque de las Ciencias el traje de astronauta y el asiento de la nave rusa Soyuz que usó en la misión Cervantes en 2003, dos objetos que han viajado al espacio y que se exponen en la muestra Tocar el cielo. “Está listo para viajar de nuevo al espacio sólo con pasar la IT V”, bromeó el ministro, que confirmó su candidatur­a a la Agencia Espacial Europea.

El titular de Ciencia dijo ayer que su candidatur­a es un “pasito” más para situar a España en el lugar que le correspond­e, dado que en los puestos representa­tivos de Europa hay aún “poca gente española”. Duque explicó a preguntas de los periodista­s que ha presentado su candidatur­a apoyado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Todavía es una candidatur­a, ya veremos qué pasa”, señaló al respecto.

Sobre la participac­ión española en la misión de la NASA, Duque manifestó que llevan muchos años promociona­ndo el desarrollo de la industria y la ciencia del espacio en España, que es socio fundador de la Agencia Espacial Europea. “Desde entonces, poquito a poco se han ido poniendo granitos de arena y ahora tenemos una industria espacial de la que podemos estar orgullosos, en la que trabajan miles de personas en España y cuya tecnología hace avanzar al resto de las industrias”.

El ministro participó ayer en la primera reunión del consorcio creado entre Gobierno y Junta para desarrolla­r las actividade­s de la candidatur­a española a albergar en Granada el acelerador de partículas del proyecto IFMIF-Dones.

 ?? ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPH­ERS ?? El ministro Pedro Duque exhibió ayer el traje de astronauta que ha cedido al Parque de las Ciencias de Granada.
ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPH­ERS El ministro Pedro Duque exhibió ayer el traje de astronauta que ha cedido al Parque de las Ciencias de Granada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain