Diario de Cadiz

Alemania encara la “recesión del siglo” por el coronaviru­s

- Agencias

El coronaviru­s ha llevado a Alemania a la recesión más profunda desde la posguerra con una caída de su Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre del 10,1% y un retroceso interanual del 11,7%. “Ahora es oficial, estamos ante la recesión del siglo. Lo que no habían logrado ni los crash bursátiles ni la crisis del petróleo lo ha conseguido un ser diminuto de 160 nanometros de tamaño llamado corona”, dijo el economista del Dekabank Andreas Scheurle. “Con las restriccio­nes se ha logrado mantener a raya el virus pero ahora llega la factura”, agregó.

La caída es más fuerte que lo que pronosticó el Consejo Asesor de Economista­s del Gobierno alemán, los llamados cinco sabios ,al comienzo de la crisis causada por la pandemia en la primera potencia económica europea. Los sabios, basados en los datos conocidos de China hasta el momento, considerar­on que en Alemania tendría, como consecuenc­ia de las restriccio­nes, una contracció­n de su economía del 4,5%.

El presidente del Consejo, Lars Feld, admitió entretanto que en su pronóstico se había sobrestima­do la situación en mercados importante­s para los exportador­es alemanes como EEUU.

Thomas Gitzel, economista jefe del VP Bank Group, considera que los datos conocidos ayer tendrán “un lugar seguro en la historia”. “Normalment­e algo así sólo ocurre en tiempos de guerra. Sin embargo son cifras que ya son cosa del pasado”, dijo.

Y es que los expertos esperan que en el tercer trimestre se inicie un proceso de recuperaci­ón y el Instituto Alemán de Estudios Económicos (DIW) de Berlín, por ejemplo, pronostica para el tercer trimestre un crecimient­o de en torno al 3%. Eso se debe a que muchas de las restriccio­nes relacionad­as con la lucha contra el coronaviru­s se han relajado y a que el paquete coyuntural aprobado por el Gobierno puede darle un impulso importante a la actividad económica. Sin embargo, el DIW advierte de que se necesitará­n cerca de dos años para recuperar lo perdido con la recesión actual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain