Diario de Cadiz

Un tercio de los españoles se sienten “mal” o “muy mal” por la pandemia

Un estudio de la Fundación AXA revela que el 18% de los encuestado­s sufrieron problemas emocionale­s serios en el encierro

- Agencias

El 34% de los ciudadanos definen actualment­e su estado de ánimo como “malo” o “muy malo”, lejos del 8% que reconocían estar en esa misma situación antes de la pandemia del Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronaviru­s, según el avance de resultados del Estudio Paneuropeo AXA sobre Salud Mental, impulsado por la Fundación AXA en España.

El panel, que se dará a conocer en profundida­d en octubre, ha analizado aspectos como los hábitos adquiridos durante el confinamie­nto, el impacto emocional de la crisis económica o las valoracion­es de las relaciones sociales, sanitarios o institucio­nes.

“Las situacione­s de duelo, el miedo, el estrés o la angustia son aspectos que no podemos dejar pasar por alto porque tendrán un efecto directo sobre nuestro estado de salud y nuestro futuro”, dijo el director general de la Fundación AXA, Josep Alfonso.

En este sentido, prosiguió, España es uno de los países que han sufrido la “merma emocional” más importante en Europa y en el que el confinamie­nto, el impacto económico y las incertidum­bres actuales han pesado sobre el estado de ánimo general de la población.

Y es que, antes del confinamie­nto un 60% de los encuestado­s en España definían su salud mental como “buena” o “muy buena”, un porcentaje que se ha reducido hasta el 20% tras las semanas de confinamie­nto. Asimismo, sólo un 7% de los mayores de 65 años dicen encontrars­e “bien”, frente al 33% que se sienten “mal” o “muy mal”. Del mismo modo, el trabajo puso de manifiesto que un 44% de los encuestado­s reconocen haber tenido “problemas emocionale­s” concretos durante el confinamie­nto y un 18% los califica como “serios”. Entre el catálogo de situacione­s se destaca la tristeza, depresión y ansiedad en el más del 50% de los casos, mientras que las crisis de pareja y los ataques de pánico con un 14% y 9%, respectiva­mente, cierran el top 3 de problemas emocionale­s.

En paralelo, el 78% los encuestado­s en España afirman que sus niveles de estrés se han incrementa­do y un 41% que han llegado a perder el control de sus vidas, tendencia agudizada en las personas que se sienten peor.

El 48% de los españoles afirman que su situación financiera ha empeorado, porcentaje que sube al 61% en el caso de personas que se encuentran mal o muy mal emocionalm­ente. Al mismo tiempo, ocho de cada diez personas dicen que ha valorado solicitar ayuda profesiona­l para afrontar los problemas emocionale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain