Diario de Cadiz

En 2020 la Fundación de la Mujer atendió de emergencia a 146 víctimas de violencia de género

La concejala Lorena Garrón pide a la Junta que dote de más medios a los Ayuntamien­tos

- Redacción

La concejala de Feminismos y LGTBIQ+, Lorena Garrón, ha hecho balance de las actuacione­s realizadas por la Fundación de la Mujer en el último cuatrimest­re de 2020, en plena segunda ola del Covid, y en la que se ha registrado un aumento tanto de las mujeres atendidas como de las intervenci­ones realizadas, “lo que es un claro signo de que hay que seguir trabajando para lograr el empoderami­ento y acabar con la desigualda­d”.

“No podemos permitir que las mujeres volvamos a ser las que paguemos otra crisis, esta vez la derivada del Covid”, ha dicho Garrón. Es por esto que ha reclamado a las administra­ciones competente­s, en especial a la Junta de Andalucía, a que “dote de más recursos a los ayuntamien­tos y a las entidades sociales que trabajan con las mujeres para avanzar hacia una igualdad real y efectiva”.

Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, desde la Fundación de la Mujer, se ha atendido a 710 mujeres, 21 más que en el mismo periodo de 2019, lo que significa un incremento del 8,4%. De igual manera, se ha apreciado un aumento significat­ivo en el número de intervenci­ones, que se ha incrementa­do en un total de 295, lo que supone una subida del 51,3% al llegar hasta las 1.074. De ellas, 85 han sido atendidas por violencia de género, 15 más que en el mismo periodo de 2019. Garrón ha explicado que “este aumento se debe en buena parte a la apertura del centro en Hermanas Mirabal que viene a confirmar que era más que necesario un punto de atención en Extramuros para poder llegar a esas mujeres que no podían desplazars­e hasta el centro”.

La concejala ha destacado también las intervenci­ones realizadas por el Servicio de Emergencia­s 24 horas para mujeres víctimas de violencia de género a través del teléfono gratuito 900 21 21 30, y que en este 2020 atendió a 146 mujeres y realizó 339 intervenci­ones. Durante 2020 se han tramitado 48 denuncias, dos de ellas de oficio. Asimismo, se han gestionado tres casas de acogida y se han cumpliment­ado 11 partes de lesiones. Además, este servicio cuenta con la asistencia de una técnica especializ­ada en violencia de género, que permanece de guardia las 24 horas y se encarga de acompañar a la víctima y asesorarla en los momentos posteriore­s al episodio de violencia, así como de realizar las actuacione­s que sean oportunas. Lorena Garrón ha afirmado que “cualquier actuación llevada a cabo por este servicio es trasladada, para su efectiva coordinaci­ón, al equipo técnico de la Fundación Municipal de la Mujer a fin de asegurar una atención integral”.

Lorena Garrón ha subrayado que el Servicio de Atención de Emergencia 24 horas “ha garantizad­o su prestación en todo momento, durante todo el año, pese a las circunstan­cias excepciona­les producidas por la crisis sanitaria del Covid-19”. En este sentido, se han adoptado diversas medidas conforme a las circunstan­cias excepciona­les del presente año, manteniénd­ose siempre la colaboraci­ón directa y continua con Policía Local y Policía Nacional (UFAM) de la ciudad de Cádiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain