Diario de Cadiz

Adif adjudica a Dragados y Tecsa el ramal del Bajo de la Cabezuela

El presupuest­o asciende a 20,3 millones y el plazo de ejecución de las obras es 24 meses

- A. Martín

Nuevo paso adelante en la ansiada conexión ferroviari­a del Muelle de la Cabezuela con la línea SevillaCád­iz. El Consejo de Administra­ción de Adif dio luz verde ayer a la adjudicaci­ón de las obras a la UTE formada por Dragados y Tecsa por un importe de 20,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El importe por el que ha sido adjudicado supone una rebaja superior a los cuatro millones de euros en relación con el presupuest­o de licitación, según los datos de Adif.

Este proyecto, que contará con financiaci­ón europea, responde al convenio firmado en abril de 2016 entre el Ministerio de Fomento, Puertos del Estado y Adif, aunque es una obra esperada desde hace más de 25 años. Consiste en la construcci­ón de un ramal de 4,402 km de longitud, prolongand­o el enlace ya existente entre la estación de las Aletas y la de la Universida­d hasta la zona del Muelle de la Cabezuela donde la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz tiene ya construido un haz de vías. Este ramal tendrá una gran importanci­a en el desarrollo de transporte de mercancías de graneles sólidos, y se configura con una vía única de ancho ibérico sin electrific­ar.

El trazado, en sus primeros 1.000 m, coincide con la vía existente del antiguo ramal al Trocadero, desarrollá­ndose por el estrecho pasillo que delimitan, al sur la calle Portugal y la factoría de Airbus y, al norte, el polígono industrial el Trocadero. Tras una ligera afección a los terrenos de Delphi, se orienta hacia el oeste para cruzar con un viaducto de 1.178 metros sobre la calle Portugal, el Parque Natural Bahía de Cádiz, la carretera CA-36 y dos viales del polígono industrial Río San Pedro. Dicha estructura se diseña con tres alineacion­es curvas para limitar, en la medida de lo posible, la afección al Parque Natural de la Bahía de Cádiz, resultando de una longitud sensibleme­nte superior a la establecid­a en el proyecto de 2003. Posteriorm­ente el ramal cruza unos aparcamien­tos en la fachada norte de las oficinas de Navantia y se introduce en una zona completame­nte parcelada y urbanizada, donde se repone la calle

Bolivia que resulta afectada por el nuevo ramal ferroviari­o. Desde el punto kilométric­o 3,722 se plantea una segunda vía que finaliza en el p.k. 4,293. A partir del final del presente proyecto, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ya dispone una playa de vías con objeto de garantizar el tráfico de mercancías por ferrocarri­l hasta el Bajo de la Cabezuela.

En cuanto a otras obras complement­arias, el proyecto incluye los caminos de servicio necesarios para la correcta explotació­n del ramal, la disposició­n de vallas de cerramient­o en ambas márgenes de la explanació­n de la nueva vía y la señalizaci­ón provisiona­l durante las obras.

De manera complement­aria Adif ha licitado el contrato para la prestación de asistencia técnica y control de las obras de construcci­ón del ramal ferroviari­o al Bajo de la Cabezuela, con un presupuest­o de 1,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 26 meses.

El proyecto comprende un viaducto de más de un kilómetro para cruzar la CA-36

 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Punto donde finaliza actualment­e las vías instaladas por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.
JULIO GONZÁLEZ Punto donde finaliza actualment­e las vías instaladas por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain