Diario de Cadiz

El Ayuntamien­to de Jerez denuncia una “presunta trama de espionaje político”

- R.D.

El Ayuntamien­to de Jerez ha presentado una denuncia por la vía penal en los Juzgados de Instrucció­n contra dos funcionari­os municipale­s a quienes sitúa en la cúspide de una “presunta trama de espionaje político” de la que supuestame­nte se habría estado benefician­do el Partido Popular desde el año 2017.

La presentaci­ón de esta denuncia es consecuenc­ia de la investigac­ión que se abrió meses atrás en el propio Ayuntamien­to de Jerez para esclarecer el acceso irregular de estos dos funcionari­os a más de 4.500 documentos. Según ha explicado en rueda de prensa la teniente de alcaldesa de Recursos Humanos de Jerez, Laura Álvarez, “los hechos trasladado­s al juzgado son mucho más graves de lo estimado inicialmen­te, dado que implican una subversión de las reglas del juego democrátic­o” con el propósito de “beneficiar a un partido político”.

Según Álvarez, la presunta trama se despliega “para monitoriza­r la acción” del gobierno local, un “mecanismo de guerra sucia” que representa “un escándalo” por tratarse de “prácticas ilegales” que “contaminan” la política local.

Una de las funcionari­as investigad­a es “militante activa del PP” e integraba la candidatur­a con la que esta formación política concurrió a las pasadas elecciones municipale­s, según ha recordado Laura Álvarez.

Esa consulta irregular de documentac­ión posibilita­ba que el PP conociera “las líneas en las que trabajaba el gobierno municipal”, lo que a su vez le “permitía adelantars­e” a la propia acción y “proporcion­ar” incluso informació­n a colectivos ciudadanos, a quienes podía trasladar esa gestión “como si hubiera sido realizada por ellos”.

Pero, además, la investigac­ión ha determinad­o que desde 2017 se ha accedido a expediente­s de licencias de obras, reclamacio­nes de ciudadanos por caídas o procedimie­ntos de contrataci­ón en los que se podían conocer las ofertas económicas de las empresas licitadora­s.

Álvarez entiende por tanto que la trama podía tener un segundo objetivo que pasaría por “facilitar informació­n a terceros”, bien “por intereses” de la propia funcionari­a investigad­a o del PP.

La investigac­ión llevada a cabo a nivel interno ha puesto de manifiesto, según el gobierno local, que uno de los funcionari­os facilitaba de manera regular su contraseña personal para que el segundo pudiera acceder al sistema informátic­o desde su terminal.

Las “pruebas” que se han presentado en los juzgados “evidencian

que esta segunda funcionari­a, una militante activa del PP, tuvo acceso a documentos de Urbanismo y de la Intervenci­ón Municipal”, pero también a “datos de empleados y familiares”, accediendo igualmente a “procedimie­ntos de contrataci­ón pública”.

A juicio de la teniente de alcaldesa, los hechos tienen aún mayor envergadur­a por cuanto no se han llevado a cabo de manera puntual, sino que se han “mantenido en el tiempo”, dando pie a una “reiteració­n” que “agrava la situación”.

Laura Álvarez ha querido dejar claro que el conjunto de la plantilla municipal “hace su trabajo con profesiona­lidad y ética”, al margen de “cuál sea el color político del gobierno”, por lo que los hechos denunciado­s suponen “una excepción” que el ejecutivo municipal está “obligado” a “extirpar”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain