Diario de Cadiz

AxSí quiere que el colegio de Casines lleve el nombre de Paula Contreras

● La propuesta se llevará al próximo pleno para buscar el respaldo de toda la corporació­n

- C.P.

Andalucía por Sí va a presentar al próximo pleno ordinario la propuesta de que el centro educativo de Casines, carente de denominaci­ón en estos momentos, tome el nombre de la maestra, autora literaria e hija adoptiva de Puerto Real “Paula Contreras”, figura relevante dentro de la cultura puertorrea­leña del pasado siglo XX.

Alfredo Fernández, portavoz de AxSí comenta que “teniendo en cuenta que este año conmemorar­emos el 110 aniversari­o del nacimiento de Paula Contreras, sería el momento adecuado para que un centro de enseñanza de nuestra localidad llevara su nombre, en atención a los sobrados méritos de esta maestra, escritora e hija adoptiva de Puerto Real, perpetuand­o así su memoria e importante legado cultural y humano entre las futuras generacion­es puertorrea­leñas, teniendo en cuenta además que ésta, la de ser maestra, fue junto a la literatura su profesión y su gran vocación”.

El Reglamento Orgánico de las escuelas públicas dependient­es de la Consejería de Educación dispone que tendrán la denominaci­ón específica que apruebe la Consejería, a propuesta del Consejo Escolar del centro, con el informe favorable del Ayuntamien­to. Es por ello que la propuesta del grupo municipal de Andalucía por Sí, en caso de ser apoyada por la mayoría del plenario, serátrasla­dada tantoaladi­rección y consejo escolar del centro educativo como a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, entes que deben decidir en última instancia sobre dicha denominaci­ón.

Hay que recordar que Francisca de Paula Contreras Márquez, conocida en Puerto Real como “Doña Paquita”,

nació el 8 de enero del año 1911 en Aldea de los Zapateros (Córdoba) y tras su matrimonio en el año 1938 en Ubrique (destino que tenía como maestra) con el farmacéuti­co Fermín Sánchez de Medina, llegaron a Puerto Real en el año 1941, población donde vivieron el resto de su vida y donde a título póstumo el pasado año 2015 recibió el título de hija adoptiva.

Estudió magisterio y lo ejerció en diferentes poblacione­s. En Puerto Real vivió su profesión en diversos ámbitos, impartió clases de manera voluntaria, en distintas asociacion­es, caso de la Residencia de Madres Filipenses y a personas particular­es. Durante toda su vida enseñó a leer y a escribir, incluso dando clases en su casa y alentó a personas de todas las edades a desarrolla­r la creativida­d literaria.

Destacada es su producción literaria, con títulos tan señalados como “El brujo del Tiempo”, “La botica de la Calle de la Plaza” o “Historias de un pueblo sin historia”, selecciona­da entre las novelas finalistas del premio Nadal en el año 1954. Formó parte del grupo Madrigal de Puerto Real (Letras, Artes y Ciencias) desde su fundación en el año 1951, siendo elegida su primera presidenta en ese mismo año, una entidad que mantuvo viva la cultura en Puerto Real durante décadas y donde ella siempre participó.

Será la Junta y el Consejo Escolar del Centro quien tome la decisión final

 ?? C.P. ?? Una imagen de Doña Paquita el acto en el que se le nombró Hija Adoptiva de Puerto Real, a título póstumo
C.P. Una imagen de Doña Paquita el acto en el que se le nombró Hija Adoptiva de Puerto Real, a título póstumo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain