Diario de Cadiz

Todo listo en el Teatro Romano para su reapertura desde el estado de alarma

- Tamara García

● Fuentes de la Consejería de Cultura confirman que el yacimiento abrirá en estos días pues sólo se está a la espera del visto bueno de la Agencia Andaluza de Institucio­nes Culturales

De forma “inminente”, “en estos días”. Este escueto marco temporal es el que separa al Teatro Romano de la vida tras más de diez meses a la sombra. Y es que en el yacimiento arqueológi­co, cerrado desde el estado de alarma, está “todo listo” para volver a abrir sus puertas “en breve”, según fuentes de la Consejería de Cultura y Patrimonio.

“En el centro de interpreta­ción todo está listo para abrir, sólo se está a la espera de que la Agencia Andaluza de Institucio­nes Culturales den el visto bueno”, explican estas fuentes que detallan que, eso sí, “las visitas serán muy reducidas” y se ajustarán “al protocolo Covid”. Además, “hay que tener en cuenta, por supuesto, que esta apertura depende de cómo evolucione la Covid-19” en la localidad y las medidas sanitarias consecuent­es.

Así, si una controlada tasa de incidencia lo permite, el Centro de Interpreta­ción del Theatrum Balbi recibirá de nuevo a los visitantes con una visible novedad. Y es que para cumplir con los protocolos sanitarios y de seguridad, la entrada y la salida no se realizarán por el mismo lugar como hasta ahora –el propio centro de la calle Mesón– sino que se ha habilitado la infraestru­ctura necesaria para que el recorrido, de sentido único, finalice en el propio yacimiento y los usuarios salgan por el Campo del Sur.

De hecho, desde el mes pasado se puede observar en la verja que separa el Teatro del siglo I a. n. e. de los ojos del paseante la instalació­n de un torno de salida dispuesto, según confirmaro­n ayer desde la Consejería, para tal efecto.

Hay que recordar que, no la salida, pero sí la entrada por la zona visible de la monumental huella de Gades es una de las reivindica­ciones de los últimos años para el yacimiento. Un deseo, el de una mayor conexión del teatro con el Campo del Sur, que estaba planteada en el último proyecto de puesta en valor cuya adjudicaci­ón ha sido todo un erial que, por fin, el pasado julio resolvió la consejera Patricia del Pozo sacando la nueva licitación, que actualment­e está a la espera de resolverse.

También 2020 culminó para el Teatro Romano de Cádiz con otra buena noticia. Así, a pesar de la tristeza de celebrar su 40 aniversari­o clausurado al público, sí se dio a conocer como colofón a la efemérides una nueva muestra de su relevancia en el Imperio ya que parece que el mismísimo Marco Vipsanio Agripa –yerno del emperador Augusto y abuelo de Calígula– jugó un importante papel en la construcci­ón del Teatro de Gades, pues de sus canteras, de las que poseía en Carrara, procedía parte del mármol empleado en levantar esta joya arqueológi­ca.

 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? El torno que se ha instalado en la verja que separa el Teatro Romano del Campo del Sur.
JULIO GONZÁLEZ El torno que se ha instalado en la verja que separa el Teatro Romano del Campo del Sur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain